@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Frase del día: “Enemigos”

Miércoles 3 de octubre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Corrige a un sabio y lo harás más sábio, corrige a un necio y lo harás tu enemigo”.

Proverbio chino.


Ficha de Valoración de Actividades Complementarias y Extraescolares

Miércoles 3 de octubre de 2012 por Isidro Burgos Ramos — Documentos, EXCURSIONES

Con la siguiente ficha dejaremos constancia precisa de las salidas que realizamos a lo largo del curso. La ficha en sí no es una “actividad lúdica”, lo lúdico será la salida con los alumnos.

Autor Isidro Burgos Ramos (Adra)

 


Presentación: Escribir bien los números

Miércoles 3 de octubre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Identificar, Números, PPT, presentación

Actualización: Se ha ampliado y mejorado el archivo

Adolfo Victorián Cano, maestro de 1º B del CEIP “Reina de la Paz” en San Fernando (Cádiz), nos remite una presentación para trabajar la escritura correcta de los números, dando unos consejos para que los críos no los olviden.

Puedes descargarte el fichero en ppt desde “Google Drive”  haciendo click (arriba a la izquierda) y en el menú al fondo tienes la opción de descarga.


Frase del día: “El vino”

Martes 2 de octubre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“El vino es el complemento de una buena comida y el suplemento de una mala”.

Pedro López de Heredia Ugalde  (1928) nieto del fundador de las bodegas “López de Heredia Viña Tondonia” la más antigua (1877) y emblemáticas de Rioja y de España. 


Caligrafías Poéticas: Tabla del 2 y del 3

Martes 2 de octubre de 2012 por Antonio Avilés Rodríguez — 5.- Producto ABN, Caligrafía, Multiplicación, Poemas, Tablas

Nuevas fichas de caligrafía con poemas propios, en esta ocasión se trata de dos documentos con tres fichas que contienen el poema completo para las tablas de multiplicar del dos y del tres en caligrafía.

Más a continuación…

 

 


Frase del día: “Encapuchados”

Lunes 1ro de octubre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Detienen a un boli Bic por ir encapuchado”.

Misserycordia en su Twitter ‏@EriniaParks


Mini Libro: “Día de la Hispanidad / Raza”

Lunes 1ro de octubre de 2012 por Isidro Burgos Ramos — Dia de la Hispanidad / Raza, Mini Libros, Raza

Mini libro, para celebrar el “Día de la Hispanidad / Raza” (12 de octubre). Al imprimirlo asegúrate que está en “ajustar al área de impresión” para que los dobleces y cortes sean los apropiados. Para el  montaje los podéis ver en el artículo “Fabricamos un pequeño libro“.

 

Autor: Isidro Burgos Ramos (Adra)


Mini Libro: “Día Mundial de la Alimentación”

Lunes 1ro de octubre de 2012 por Isidro Burgos Ramos — Mini Libros, Alimentación

Mini libro, para celebrar el “Día Mundial de la Alimentación” (16 de octubre). Al imprimirlo asegúrate que está en “ajustar al área de impresión” para que los dobleces y cortes sean los apropiados. Para el  montaje los podéis ver en el artículo “Fabricamos un pequeño libro“.

 

Autor: Isidro Burgos Ramos (Adra)


Frase del día: “Comer”

Domingo 30 de septiembre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Cuando mandaba Aznar, comíamos en el bar. Cuando lo hizo Zapatero comíamos en el maletero y ahora con Rajoy…¡veremos si comemos hoy¡”.

Jesús “Chule el Tobarreño” de profesión albañil


Lecturas absurdas: “Empezar de cero”

Domingo 30 de septiembre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Lecturas absurdas, Lecturas

Con “Lecturas Absurdas” son una nueva serie de lecturas cortas (máximo un folio) dedicadas a alumnos de 2º de primaria en adelante, y en cuya historia introduzco elementos que no tienen nada que ver con el desarrollo de la misma o con el contexto en el que tienen lugar. Se trata, pues de leer con con atención y anotar en el cuaderno  las cosas que  no tengan lógica en el desarrollo de la historia. 

En estas lecturas cuento con la colaboración de Silvia Asuero que realiza las preguntas de comprensión oral que junto al texto puedes imprimir al final del artículo.

“EMPEZAR DE CERO”

Antonio era un agricultor que tenía una pequeña finca en la cual, durante varios años, había cultivado todo tipo de hortalizas. Justo en medio del huerto había un árbol en el que desde niño se había columpiado en sus fuertes ramas y que ahora -de mayor- le servía para cobijarse del sol y tomar un descanso en las largas horas de frío, cuando más apretaban los rayos del mediodía.

Quizás fue en uno de esos días cuando -descansando bajo el árbol- pensó comenzar de cero en su trabajo, dejar de cultivar hortalizas y plantar árboles, de los que una vez crecidos, vendería la madera a la industria del calzado; en la cual -como todo el mundo sabe- aprecian y pagan muy bien esta materia prima. Con su nuevo negocio esperaba ganar mucho más dinero que con los pepinos, los pimientos y los cebollinos que recogía de su huerto.

Se trataba de empezar de nuevo, tal y como lo había hecho muchas otras veces, ya que no perdía la esperanza de dar con el negocio que lo hiciera pobre. Así que para empezar de cero con su nueva idea, decidió que lo mejor era dejar el huerto totalmente pelado y listo para los nuevos plantones de árboles. Durante unos días estuvo quitando todos los yerbajos, verrugas y restos de anteriores cultivos, hasta que lo único que quedó fue el árbol.

Una vez listo, se dirigió con su hacha hacia el solitario árbol, que conforme se iba acercando, empezó a mover las ramas como si supiese lo que le iba a pasar. Cuando Antonio ya estaba sentado bajo su sombra , empezó a afilar su hacha con una pastilla de jabón, dándole hacia arriba y hacia abajo, de forma que cuanto más jabón daba, más brillaba. Hasta que por fin pensó que ya estaba suficientemente afilada. Al terminar, se quedó mirando su herramienta de trabajo, se levantó lentamente y realizó varios movimientos en zigzag con las manos fuertemente agarradas al hacha y, golpeando al aire, gritaba a la vez: – ¡zass!…¡zass!…. – Este ejercicio le vendrá muy bien a mi piel cuando tenga que cortar el tronco- Pensó, sin parar de mover los brazos de un lado hacia otro-. Mientras tanto, al árbol se le heló la sangre y se le fueron cambiando todas y cada una de las hojas que tenía en sus ramas, pasando de verde brillante a blanco pálido; envejeciendo por el miedo, en unos instantes.

Una pareja de pingüinos que tenían su nido en lo alto de la copa del árbol, viendo todo lo que estaba ocurriendo, no tardaron en darse cuenta de que aquella casa no iba a durar mucho tiempo en pie y decidieron preparar sus maletas, metiendo en ella lo poco que en el nido tenían: plumas de repuesto, incubadora de huevos y el traje de los domingos. Y una vez todo dentro, emprendieron el vuelo hacia sitios más cálidos en busca de otro gran árbol que los quisiera acoger.

En el momento que levantó el hacha hacia el cielo para asestar el primer golpe y descargar toda su fuerza sobre el tronco, le llegó un fuerte grito que procedía de su casa: ¡¡¡ ANTOÑÍIIICOOO!!!, ¡ te he dicho “cienes y cienes” de veces, que ese árbol no te estorba para plantar lo que se te haya ocurrido ahora. Así que trae para acá la herramienta, que me hace falta para untar la mantequilla del bocadillo de los niños.

Texto: José Miguel de la Rosa Sánchez, Comprensión lectora: Silvia Asuero. Dibujos: Phillip Martín


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3193688

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License