@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Partituras con gancho: “Nossa, Nossa asi voce me mata”

Lunes 24 de septiembre de 2012 por Rafael Ramírez Mármol — Música, Partituras

Partitura “NOSSA, NOSSA,,,,,” adaptada para flauta para Primaria (notas:la,si y do)


Frase del día: “Religión”

Domingo 23 de septiembre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — GENERAL

Tenemos bastante religión como para odiarnos, pero no suficiente como para amarnos.

 Jonathan Swift (1667 – 1745) escritor satírico irlandés, autor de “Los viajes de Gulliver”.


Lecturas con misterio “El caso de la bicicleta saboteada”

Domingo 23 de septiembre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Lecturas con misterio, Tras la pista

Hace unos años preparé unas lecturas bajo el título general de “Tras la Pista“, en las que había que descubrir al culpable de un robo, asesinato, … y que tienen mucho éxito, como lecturas de comprensión lectora, entre el alumnado del  3er Ciclo de Primaria y la ESO. En esta ocasión voy a realizar lo mismo, pero dirigido al alumnado del 1er y 2º Ciclo, por lo que las historias tienen un desarrollo más sencillo, al objeto que junto a las preguntas de compresión, realizadas por Silvia Asuero, puedan descubrir el misterio que se les plantea. Al final del artículo dispones de la lectura para imprimir con las preguntas de comprensión y la solución al misterio.

“EL CASO DE LA BICICLETA SABOTEADA”

Paco, el encargado de la carrera que tendría lugar esa tarde había terminado de examinar que las bicicletas cumpliesen con el reglamento de la carrera, cuando observó que una de ellas tenía las ruedas completamente desinfladas. Cogió el inflador y se agachó para conectarlo a la válvula de la cámara de aire, al rato se dio cuenta de que no había válvulas en el agujero de la llanta. Buscó las llaves para desmontar la rueda y se dio cuenta de que ninguna de las dos ruedas tenía cámaras de aire.

     La bicicleta era de Mario -uno de los corredores con más posibilidades de victoria-, por lo que comprendió rápidamente que se trataba de un sabotaje para impedir que corriera. Pensó que era evidente que alguien las había sacado con la intención de que a Mario no le diese tiempo de volver a ponerlas e inflarlas antes del momento de la salida; con lo cual, con suerte, se incorporaría con mucho retraso y sin ninguna opción para ganar.

     Paco comentó a su ayudante que buscaran a los ciclistas y los citaran para una reunión extraordinaria, pero sin decir el motivo de la misma. Al poco, empezaron a entrar en la nave donde se guardaba el material y una vez allí todos, empezaron a murmurar entre ellos el por qué de esa reunión unas horas antes de la carrera. ¿Qué ha pasado?¿Hay alguna novedad importante?…- preguntaron.

- Lamento tener que informaros de que puede ser que se suspenda la carrera – anunció Paco. – La razón es que han saboteado la bicicleta de Mario y, aunque tiene solución, hay una persona entre vosotros que no merece participar en la misma-. Tras estas palabras todos empezaron a protestar:

Juan, Manolo, Luis y Pepe, cuatro de los ciclistas, digustados respondieron: – Si alguien le ha pinchado una rueda a su bicicleta, no vamos a tener todos la culpa.

Jorge: afirmó – ¡A mi me importa poco, cómo si le pinchan las dos ruedas!.

Muy enfadado Miguel gritó: – ¡Hemos entrenado mucho y es injusto que todos paguemos porque Mario olvidó poner en sus ruedas las cámaras de aire e inflarlas!.

Por último Pablo observó que cualquier otra persona había podido romperla y Alvaro añadió que no sería justo suspender la carrera sin conocer al responsable.

- No, no os preocupéis por la carrera, ya no va a ser necesario suspenderla porque ya sé quién ha saboteado la bicicleta y quedará apartado del grupo. ¿En qué detalle se fijaría Paco para averiguarlo?.

Texto: José Miguel de la Rosa Sánchez. Comprensión lectora: Silvia Asuero. Imagen: phillipmartin.info

 

SOLUCIÓN:

La solución la encontró pago en lo que dijo cada uno de los ciclista y compararlo con lo que sólo él sabía que le había pasado a la bicicleta, ya que cuando los mandó llamar no les dijo para lo que los quería y él tampoco reveló cual había sido el sabotaje, por tanto el culpable era Show ▼

Miguel ya que fue él único que sabía exactamente cual había sido el sabotaje, al querer hacer creer que “Mario olvidó poner en sus ruedas las cámaras de aire e inflarlas ”  

Frase del día: “El mal”

Sábado 22 de septiembre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“No te deseo el mal pero ojalá tengas mucha prisa y te pongas los zapatos antes que los pantalones”.

diego_party en desmotivaciones.es


Más libros, por favor… 4

Sábado 22 de septiembre de 2012 por Encarni Valderrama — Animación a la lectura, Ortografía

Otro cuento que la editorial Dylar nos remitió al centro. En esta ocasión se trata de un cuento de María Valenzuela para aprender la ortografía de la “ca, co, cu” y “que, qui”. En las últimas páginas hay actividades divertidas para realizar. Pincha en la imagen para acceder al blog de la Biblioteca Gregorio Marañón y poder verlo.


“Cuentos para Ulises” (5ª Temporada)

Sábado 22 de septiembre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Comprensión oral, Audio Cuentos, Cuentos para Ulises, Juan Carlos Ortega, RNE

 Los 2 últimos “Cuentos para Ulises” de la temporada de Juan Carlos Ortega, en “No es un día cualquiera” de RNE.

Las audiciones las uso en clase para trabajar la comprensión oral. En algunas,  debajo de la audición encontrarás un documento con preguntas de comprensión sobre lo escuchado (Ojo incluyen las respuestas). Si quieres descargar el audio y no sabes cómo, lee este artículo “Compresión oral”.

- Audición: La voz de Bernardo

- Audición: El hombre que cantaba mal

- Audición:“La niña que perdiose en un museo”

- Audición: “Poema para enamorar a alguien”

- Audición: “Fácil de entender”

- Audición: “La pareja ideal

- Audición: “El aburrimiento”

- Audición:  “La tabla de multiplicar”

- Audición: “Las verduras de Calahorra”

- Audición: El gran dilema

- Audición: El poeta exigente

- Audición: El pobre Agustín

- Audición:La credulidad de Aurelio

- Audición: Los 3 deseos de Rebeca

- Audición: Un cuento de la lotería

- Audición: Hablar a las plantas

- Audición:Las metáforas

- Audición:Las dudas de Ernesto


Detectar la oportunidad

Sábado 22 de septiembre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Ilusiones Opticas, Lógica con imágenes, Escher

Este dibujo fue publicado por Etrade Australia y se hizo mediante la técnica de mosaico inspirada en los trabajos de  M. C. Escher.  La teselación es un proceso de creación de un plano de dos dimensiones utilizando la repetición de una forma geométrica sin superposiciones y sin espacios vacíos. Escher se inspiró, a su vez, en la utilización de la simetría en los mosaicos de la Alhambra durante la visita que realizó en 1922.

La tarea de hoy es sencillita, y consiste en identificar las imágenes que forman las teselas. Para dar la solución puedes dejarla en los comentarios ocultas bajo el comando “spoiler”. La solución dentro de unos días.


Vídeo Tutorial: Sumas de 3 sumandos con el Algoritmo ABN

Viernes 21 de septiembre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — 1.- Documentos ABN, Video Tutoriales, Algoritmos ABN, Vídeo tutorial

Continuando la serie de vídeo tutoriales dedicados al algoritmo ABN, os dejamos a continuación dos nuevos dedicados a la suma de tres sumandos, sin sobrepasara y sobrepasando la centena, y con llevadas en el algoritmo tradicional, que no en el ABN.

SIN SOBREPASAR LA CENTENA

Más a continuación…

SOBREPASANDO LA CENTENA


Frase del día: “Hurtar”

Jueves 20 de septiembre de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Hurtar menos de 400 € es falta. Hurtar entre 400 y 10 millones es delito. Hurtar más de 10 millones es que el capitalismo tiene ciclos”.

David Bravo (1978)  abogado especializado en derecho informático y especialmente en propiedad intelectual.


“Paco Pica, el niño ajo”

Jueves 20 de septiembre de 2012 por Remedios Torres Fernández — COEDUCACIÓN Y VALORES, Poemas, Gloria Fuertes

Actualización: Incluidas tres fichas de trabajo en formato PDF Y DOC.

El siguiente material lo realicé hace algún tiempo, dentro del proyecto titulado “La integración a través de la coeducación”. En el todo iba globalizado porque para que haya paz tiene que haber justicia. Y la coeducación es fundamental para una buena convivencia.

El poema “Paco Pica, el niño ajo” (Poesías para todos los días) de Gloria Fuentes, es muy apropiado para trabajar los valores del compañerismo, ayuda, igualdad, respeto, tolerancia… Con los dibujos secuenciados aprenden y captan el sentido global de la poesía. -Personalmente opino que nadie ha trabajado los poemas de paz y convivencia como Gloria Fuertes. Esa dulzura es inimitable. Esa sencillez hace amar su poesía. Los niños y niñas, aunque sean de corta edad, se sienten seducidos por sus poemas solidarios.

Algunos dibujos del trabajo los realizó Begoña Leyva Peral, que entonces formaba parte de un Proyecto de Igualdad, Integración e Interculturalidad y que realizó magníficas ilustraciones para el Proyecto. Además de los dibujos dejo el trabajo en formato pdf.

Los dibujos al continuación…

Los dibujos, a color y en blanco y negro están alojados en Picasa, para poder acceder haz clic sobre la siguiente imagen. Debes tener cuenta de gmail para poder acceder a ellos.


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3193688

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License