@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Frase del día: “¡Más madera!”

Miércoles 20 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Con el conocimiento se acrecientan las dudas”.

Johann Wolfgang von Goethe (1749, 1832) poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán.


Dibujos letra “P”

Miércoles 20 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Dibujos para letras, Dibujos, Letra P

Los dibujos están en dos formatos “PNG” Y “SVG”. Comprobaréis que hay dibujos en las fichas que no aparecen aquí, es debido a que dichos dibujos los podéis descargar de la página de Vladimir Zúñiga ( Focaclipart ). Aquí sólo están los dibujos propios y aquellos de Vladimir, que haya modificado para adaptarlo a las fichas.

Para descargar los dibujos en SVG (Formato que permite ser editado con el programa Inkscape) el enlace está debajo de cada imagen y debes usar el botón derecho del ratón, hacer clic en la opción “descargar enlace como…”. Si al hacerlo aparece el nombre del archivo con la extensión “svg” lo has hecho bien.

Fichero “AMAPOLA” SVG

Más a continuación…

Fichero “ESPOSA” SVG

Fichero “LUPA” SVG

Fichero “MAPA” SVG

Fichero “MOPA” SVG

Fichero “PALA” SVG

Fichero “PALOMA” SVG

Fichero “PAPÁ” SVG

Fichero “PELO” SVG

Fichero “PILA” SVG

Fichero “PIPAS” SVG

Fichero “POLO” SVG

Fichero “PiPA” SVG

Fichero “PUMA” SVG

Fichero “PUPA” SVG

Fichero “SAPO” SVG

Fichero “SOPA” SVG

Fichero “PULPO” SVG



Frase del día: “Hermanos”

Martes 19 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Mi hermano tiene una discapacidad mental grave que le impide hablar correctamente. Le toma mucho tiempo para decir una palabra y hacer las cosas bien. De hecho, sólo hay 12 palabras que puede decir correctamente. Una de ellas es mi nombre”.

Anónimo


Sumas, restas y producto ABN

Martes 19 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — 7.- Oper. Variadas, Algoritmos ABN, Cálculo

“DIOSES GRIEGOS”

Sumas Restas Producto 12

Más de este tipo y la solución a continuación…

“APARATO DIGESTIVO”

Sumas Restas Producto 13

“ANATOMÍA DE LAS AVES”

Sumas Restas Producto 11

“EL PICO DE LAS AVES Y SU ALIMENTACIÓN”

Sumas Restas Producto 10

“LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS: ITINERARIO”

Sumas Restas Producto 09

Autor: juan Durán

“ENCUENTRA LOS CAMINOS CON BOB ESPONJA”

Sumas Restas Producto 08

“LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS II”

Sumas Restas Producto 07

Autor: Juan Antonio Durán Siles

“LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS I”

Sumas Restas Producto 05 sol

Autor: Juan Antonio Durán Siles

“PLANETA TIERRA”

mundo 2

“GRANJA PLAYMOBIL”

Con sumas de tres sumandos, sumas y restas de 2 sumandos de 3 cifras y multiplicaciones hasta el 5

Sumas Restas Producto 04

“ENCUENTRA EL CAMINO”

Sumas Restas Producto 03

Nueva colaboradora en el blog, se trata de Teresa de Simonet del “CEIP Serafina Andrades” de Chiclana (Cádiz) que nos envía una ficha con operaciones variadas de sumas, restas y multiplicación para un nivel de  final de 2º y 3º de Primaria. Esperemos que le siga picando el gusanillo y siga creando material.

“PUZLE CON FIDIAS Y FER”

La siguiente actividad nos la envía Juan Antonio Durán Siles del C.R.A Riscos de Villavieja situado en un pueblo de Cáceres (Casas del Castañar), pero al tratarse de un CRA él se encuentra concretamente en la localidad de Barrado con alumnos de 2º y 3º en la misma clase. Aprovechando que en el colegio han trabajado en la biblioteca como centro de interés “El Libro de la Selva” de Rudyard Kipling (En 2011 se conmemoraba el 75 aniversario de su muerte) ha creído oportuno elaborar estas fichas con dibujos del cuento para relacionarlo con las áreas de Lengua y Matemáticas.

Esta actividad contiene sumas de tres y cuatro números, restas “llevando” de tres cifras y multiplicaciones de varias cifras por una. No tiene divisiones y por ello es posible realizarse a partir de 2º de Primaria.

“PUZLE LIBRO DE LA SELVA”

SOLUCIONES

“DIOSES GRIEGOS”

“ANATOMÍA DE LAS AVES”

 “EL PICO DE LAS AVES Y SU ALIMENTACIÓN”

“ENCUENTRA LOS CAMINOS CON BOB ESPONJA”

“LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS”

“GRANJA DE PLAYMOBIL”

“ENCUENTRA EL CAMINO”

“PUZLE CON FIDIAS Y FER”

“PUZLE LIBRO DE LA SELVA”

Dibujos: The Walt Disney Company

Todas las imágenes y personajes mostrados en esta página son copyright de sus respectivos propietarios y se utilizan sólo para uso educativo personal sin ánimo de lucro.Ninguna infracción es intencionada y los derechos de autor quedan en la fuente.


Repaso gramatical

Martes 19 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Gramática

Esta actividad nos la envía Juan Antonio Durán Siles del C.R.A Riscos de Villavieja situado en un pueblo de Cáceres (Casas del Castañar), pero al tratarse de un CRA él se encuentra concretamente en la localidad de Barrado con alumnos de 2º y 3º en la misma clase. Aprovechando que en el colegio han trabajado en la biblioteca como centro de interés “El Libro de la Selva” de Rudyard Kipling (En 2011 se conmemoraba el 75 aniversario de su muerte) ha creído oportuno elaborar estas fichas con dibujos del cuento para relacionarlo con las áreas de Lengua y Matemáticas.

Las soluciones a continuación…


Frase del día: “Financieros”

Lunes 18 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“¿Qué clase de financieros son estos que hay que financiarlos?”.

Andrés Rábago García, “El Roto” en el diario “el País”


Marcapáginas de verano

Lunes 18 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Animación a la lectura, Manualidades, Marcapáginas, verano

Para estos últimos días del curso, con los críos revolucionados, el calor y sabiendo acabado todo, he preparado para mis alumnos este marcapágina veraniego las puertas de que entre la estación con las vacaciones.

También puede ser interesante para estos días una manualidad de gafas para el verano.

Una idea que lo puede hacer más atractivo es cortar por la línea de la sonrisa para meter la hoja en su boca y quede más chulo en el libro.

 


Frase del día: “Instrucciones”

Domingo 17 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“… es eso que sólo leemos cuando tenemos un problema”.

Leído en desmotivaciones.com

 


Actividades para las vacaciones. Autismo.

Domingo 17 de junio de 2012 por Encarni Valderrama — EDUC. ESPECIAL

Nueva entrada del blog de la Biblioteca Gregorio Marañon. Material que ha sido elaborado Nieves López Pons para su niña Lucía. Lo ha hecho con los pictogramas de ARASAAC. Son 304 actividades muy buenas y divertidas para trabajar con alumnado autista que ojalá que os vengan bien. Me he permitido bajarlas de Slideshare y convertirlas en PDF para facilitar su uso e impresión. Muchísimas gracias a Nieves por su trabajo y enhorabuena.


Cuento corto: “Hermanos gemelos”

Domingo 17 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — COEDUCACIÓN Y VALORES, Cuentos de Valores, Cuentos Cortos, Valores

Un pequeño cuento con alguna enseñanza en valores o cualquier otra circunstancia de la vida de nuestros centros, a veces adaptado, otras inventado, y siempre ambientado en la escuela para hacerlo más cercano a nuestro alumnos.

Al final está disponible la lectura para imprimir, con preguntas y actividades de comprensión lectora.

Algunos se dan cuenta de lo que tienen, sólo cuando lo pierden. Antes de ese momento, lo ven como normal, habitual o incluso sin importancia alguna. Esto ocurre tanto con objetos como con las personas, y en los niños es extremadamente difícil hacerles ver lo que importa de verdad. Para ayudar en esta reflexión el cuento de hoy.

“HERMANOS GEMELOS”

        En una clase – como puede ser la vuestra – había dos parejas de hermanos gemelos. Por fuera eran iguales en todo, incluso iban vestidos de la misma manera. Una pareja la formaban Jaime y Jacinto (de pelo moreno y nariz respingona), y la otra, Manuel y Mateo (de pelo rubio y nariz regordeta). Además curiosamente los nombres de cada pareja de hermanos empezaban igual.

       Y aunque como hermanos eran iguales; como parejas eran distintos. Manuel estaba siempre chinchando a su hermano Mateo, no desaprovechaba ocasión para dejarlo en ridículo, cuando se equivocaba en algo, le quitaba la libreta y se la enseñaba a la Seño para que viera lo mal que lo había hecho, y si estaban en el recreo no dejaba que Mateo se juntase con él ni con sus amigos para jugar. Sin embargo Jaime y Jacinto iban juntos a todos lados, se ayudaban cuando alguno de los dos tenía dificultades con las actividades y si uno no jugaba con los compañeros, el otro tampoco quería jugar para quedarse con su hermano.

      Un día cuando iba Mateo hacia la escuela, a unos pasos detrás de su hermano – que caminaba con otros compañeros contando sus cosas-, pensó en lo mucho que envidiaba lo bien que se llevaban sus compañeros Jaime y Jacinto, ya que para él era un suplicio que su hermano lo tratase peor que otros niños de la clase. Entrando en el edificio pensó: -“Cómo me gustaría ser hermano de Jaime y Jacinto y no de este petardo que no hace más que hacerme la vida imposible”-, cuando al pasar por la puerta de su aula, notó un chispazo de luz y que su cuerpo empezaba a transformarse: la nariz se le afinó y se le puso respingona, el pelo se le oscureció y ¡hasta su ropa se cambió exactamente igual a la de Jaime y Jacinto!

      Todos en la clase se asombraron del cambio que había sufrido Mateo, el cual fue muy bien recibido por Jaime y Jacinto, que no tardaron en tratarlo igual que se comportaban entre ellos. Todos aceptaron el cambio mágico que se había producido, salvo Manuel, al cual le fastidiaba mucho haberse quedado sin alguien cercano a quien fastidiar. Y así pasaron muchos días, tantos que Mateo se sentía cada vez más a gusto con sus nuevos hermanos, y Manuel paso de sentirse fastidiado, a sentirse sólo. Tan solo, tan solo que un día al dirigirse cabizbajo hacia la escuela sintió tanta pena de cómo se había portado con su hermano, que su arrepentimiento hizo saltar un chispazo de luz en el momento en que su hermano entraba por la puerta de la clase, volviendo poco a poco a su aspecto normal; tras el cual – Manuel – salió corriendo a abrazarlo.

Autor: José Miguel de la Rosa Sánchez – Comprensión lectora: Silvia Asuero. Gráficos: Vladimir Zúñiga y Clker.com
 

 

 


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3193688

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License