@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Blog escolar en el diario “Córdoba”

Lunes 25 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — GENERAL

Esta mañana desayunando me encontré con una inesperada y grata sorpresa al ver, al blog, en la sección de Manuel Ruíz Díaz “enReda@ndo” del “diario Córdoba”  recomendado para repasar lo aprendido durante el curso.

Me imagino que a Encarni Valderrama del blog de la Biblioteca Gregorio Marañón , autora del recopilatorio de actividades para el verano, también le será grata la sorpresa.

Este año, Encarni, se me ha adelantado y ahorrado tiempo en la preparación de estas estupendas y divertidas actividades online que la Consejería de Educación de Castilla y León lleva, verano tras verano, ofreciéndonos.


Trabadas “Br”

Lunes 25 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Trabadas, Letras, Trabadas Br

Actualización: Decoración, lectura, caligrafía en cuadrícula y Montessori  y ordenar sílabas y palabras para formar frases.

Palabras usadas en las actividad: hombre, libro, libreta, cabra, brocha, cerebro, brújula, abrelatas, abrebotellas, candelabro, brújula, bruja, fábrica, brillante, bronceador, sombrero y brazo.

“DECORACIÓN”

“LECTURA”

Más y las soluciones a continuación…

“CALIGRAFÍA EN CUADRÍCULA Y MONTESSORI”

“ORDENAR SÍLABAS Y PALABRAS”

“AUTODICTADO”

“COMPLETAR Y CLASIFICAR PALABRAS”

“CREAR FRASES”

“DISCRIMINAR”

“SOPA DE LETRAS Y CRUCIGRAMA”

SOLUCIÓN


Frase del día: “Dopaje”

Domingo 24 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Si no me equivoco mucho, me parece que los primeros en doparse, y a lo bestia, fueron Asterix y Obelix”.

Mi hijo Miguel (Estudiante de bachillerato) durante el partido de fútbol Francia – España


Dibujos letra “T”

Domingo 24 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Dibujos para letras, Letra T

Los dibujos están en dos formatos “PNG” Y “SVG”. Comprobaréis que hay dibujos en las fichas que no aparecen aquí, es debido a que dichos dibujos los podéis descargar de la página de Vladimir Zúñiga ( Focaclipart ). Aquí sólo están los dibujos propios y aquellos de Vladimir, que haya modificado para adaptarlo a las fichas.

Para descargar los dibujos en SVG (Formato que permite ser editado con el programa Inkscape) el enlace está debajo de cada imagen y debes usar el botón derecho del ratón, hacer clic en la opción “descargar enlace como…”. Si al hacerlo aparece el nombre del archivo con la extensión “svg” lo has hecho bien.

Fichero “TOPO” SVG

Más a continuación…

Fichero “TOMATE” SVG

Fichero “TELA” SVG

Fichero “TAPA” SVG

Fichero “SIETE” SVG

Fichero “SETA” SVG

Fichero “POTITO” SVG

Fichero “PITO” SVG

Fichero “PELOTA” SVG


Fichero “PATATAS” SVG

Fichero “PALETA” SVG

Fichero “MULETA” SVG

Fichero “MOTO” SVG

Fichero “MALETA” SVG

Fichero “LATA” SVG

Fichero “AUTO” SVG

Fichero “ALETA” SVG




Ya no hay excusa para no aplicar el algoritmo ABN

Domingo 24 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Artículos, Algoritmos ABN, Artículo

Hace unos años unas maestras gaditanas,   Concepción Sánchez y Apolonia Pinteño, se lanzaron a la ardua, peligrosa, incomprendida y temeraria tarea de introducir un método que rompía totalmente con la enseñanza del cálculo en Infantil y Primaria. En esos momentos  no tenían  más que sus conocimientos, el asesoramiento de Jaime Martínez Montero y el material de elaboración propia que iban confeccionando. Hay que reconocer la valentía con la que se lanzaron al ruedo, ya que con los algoritmos abiertos, tan sólo había  ejemplos parecidos -que no iguales-  aisladamente en algunos países como Holanda e Inglaterra y el trabajo de Toni Martín en Tenerife (colegio “Aguasmansa”).

Tras varios años de experimentación, trabajo y comprobación de resultados frente al algoritmo tradicional, podemos permitirnos hablar abierta y claramente de éxito de esta empresa. Pero también podemos decir que ya no hay excusa para poder aplicar el método con garantía y con apoyo material en todos los sentidos.

Bien es cierto que ninguna editorial se ha lanzado aún a publicar libros con el método (todo llegará), pero se trata de razones de mercado, no educativas, y por ello no voy a entrar en este artículo, ya que lo hice en  Si tan bueno es el algoritmo ABN…”. Pero si voy a tratar sobre el material del que ya disponen los docentes que quieran introducirse en esta metodología de cálculo, ya que desde sus inicios, han ido creciendo el número de colegios, maestros usando el método, y materiales disponibles.

  • En primer lugar tenemos las publicaciones existentes, en las que se teoriza, desarrolla y explica el método desde Infantil hasta la Primaria. En este sentido destaco:

“Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en Educación Infantil”.

“Enseñar matemática a alumnos con necesidades educativas especiales”. (El título es engañoso, y está dedicado a la enseñanza del algoritmo)

  • En segundo lugar un centenar de vídeos que ilustran cómo se trabajan todas las operaciones mediante este algoritmo. Grabadas con una gran variedad de alumnos y colegios, lo cual da prueba de su funcionamiento y eficacia. Todos están recopilados en el el blog   Algoritmos ABN.
  • Una amplia oferta de fichas de trabajo tanto para Infantil, como para Primaria, que introducen adecuadamente al alumnado en la numeración y en el cálculo. Que pueden ser descargadas gratuitamente desde este mismo blog, estándo recopiladas y ordenadas por tipos de cálculo y dificultad en la barra lateral izquierda dentro del Cálculo “Algoritmos ABN” y diferenciadas del resto de actividades.
  • Herramientas TIC para trabajar con el ordenador, como son:

- Tutor ABN: Herramienta online con operaciones de suma, resta y multiplicación, con varios niveles de dificultad así como con y sin decimales.

- Varios programas en Flash para usar online o descargar y usar sin conexión, realizados por de la web “El tanque” .

  • Y un Foro ABN de debate para compartir, preguntar y resolver todas las dudas que puedan ir a pareciendo.

Y sin incluir en esta recopilación de recursos materiales y tic, los asesoramientos que tanto Jaime Martínez Montero, compañeros/as que han iniciado el método y yo mismo podemos ofrecer a aquellos que decidan unirse a unas matemáticas sencillas, naturales y divertidas.


Repasa en vacaciones

Sábado 23 de junio de 2012 por Encarni Valderrama — GENERAL

Llegan las vacaciones y los maestros hacemos recomendaciones para el tiempo estival con el fin de que nuestros alumnos repasen un poco lo aprendido durante el curso.  En el blog de la Biblioteca Gregorio Marañón he creado una entrada con diversos enlaces para que los chiquillos se entretengan durante este verano y pasen un rato divertido realizando actividades online. Espero que os guste y hasta el próximo curso. Felices vacaciones a todos.


Encuentra las 16 caras en el paisaje

Sábado 23 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Agudeza Visual, Ilusiones Opticas, Lógica con imágenes

Nuevo reto similar al de las 16 caras en el salón, que la empresa LG nos hace con su cartel publicitario, en cuya campaña presume de que su cámara es capaz de detectar hasta 16 caras en la siguiente imagen. ¿Cuantas encuentras tu?,  además de las 6 obvias de personas, tratar de encontrar el resto de las caras ocultas. Para dar la solución puedes dejarla en los comentarios ocultas bajo el comando “spoiler”. La solución dentro de sólo uno pocos días.

Haz clic para ampliar la imagen


Frase del día: “Educación”

Viernes 22 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Educación. Nos hace más falta que el dinero”.

Anónimo


Ejercicio, actividad y tarea.

Viernes 22 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Artículos

Benito García Peinado maestro en el CEIP Juan XXIII de Puerto Real (Cádiz) ha publicado un interesante y didáctico artículo en el blog “Tareas para desarrollar Competencias Básicas” con el título “Un ejemplo del trabajo por competencias“,   en el cual ejemplifica el proceso, mediante el esquema “ejercicio, actividad y tarea” que atraviesan unos alumnos de segundo curso de primaria para realizar un cálculo avanzado de cambio de monedas y billetes de euro, a partir de precios de productos indicados en folletos publicitarios de diferentes supermercados.

Se trata no sólo de un artículo que muestra perfectamente la realización de la actividad, si no de un claro ejemplo para los maestros que se están formando, de cómo diferenciar estos tres términos.

 


Las notas: ayer y hoy

Jueves 21 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Humor, humor

Como me recuerda el colaborador más productivo Isidro Burgos, es bueno recordar en estos días de final de curso el chiste gráfico que tanto las compañeras Lola Amador y Mari Castro enviaron (por vias distintas) en el 2009, para que tengamos muy presente que el paso del tiempo es implacable con todos.

notas


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3193688

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License