@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Frase del día: “Convencer”

Miércoles 6 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Nada tan estúpido como vencer; la verdadera gloria está en convencer”.

Victor Hugo


Educación Física en Infantil y Primaria

Miércoles 6 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — EDUC. FÍSICA

Otra de las maravillas que conocí en el evento “#redesedu12” fue la web de José Luís Lara Olmedo profesor de Educación Física en en el CRA “Valle del Bullaque” El Robledo – Pueblonuevo (Ciudad Real).

Aunque yo no sea maestro especialista de E.F. su web me encantó por lo bien estructurada que tiene todo su trabajo en el centro y cómo ha ido integrando todos sus recursos que ha puesto al alcance de toda la comunidad educativa de su centro, y por extensión al resto de la comunidad educativa,  las Unidades de Trabajo, Sesiones, Actividades, Juegos, Fichas, Recursos, WebQuest, Videos, etc. De esta forma, los alumnos están al tanto de lo que estan trabajando en clase. Tienen claro lo que se ha dado con anterioridad, y lo que se dará posteriormente. Un trabajo que merece ser visitado por los profesores de educación física que aún no lo conozcan.


Frase del día: “Culpas”

Martes 5 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“La culpa puede ser de alguno, pero el problema, de todos”

En “desmotivaciones.com


Mini libro: “Día Mundial contra el trabajo infantil”

Martes 5 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Mini Libros

Mini libro, para celebrar el “Día Mundial contra el trabajo infantil” (12 de junio). Al imprimirlo asegúrate que está en “ajustar al área de impresión” para que los dobleces y cortes sean los apropiados. Para el  montaje los podéis ver en el artículo “Fabricamos un pequeño libro“.

Autor: Isidro Burgos Ramos (Adra)


Plantillas para Puzzles

Martes 5 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — PLANTILLAS, Plantillas

He incluido 10 archivos, como el ejemplo que ilustra este artículo, en el apartado de PLANTILLAS del “Menú Páginas” para la confección de fichas de puzzles con el programa Inkscape, el cuál podéis descargar directamente desde aquí (versión para windows), y que contáis con un vídeo tutorial “Crear fichas de puzzles con Inkscape”que ayudará a quien quiera aprender cómo hacerlas.

Todas las plantillas llevan cuadrículas (que van desde 4 hasta 21 piezas), plantillas para operaciones mediante le algoritmo ABN de dos y tres números, algunas en vertical y otras en horizontal y varios iconos con texto para indicar las correspondientes autorías. Y todo totalmente editable para poderlo adaptar a las necesidades de cada cual.

Aviso: Para descargar las plantillas en formato SVG (Formato que permite ser editado con el programa Inkscape) debes usar el botón derecho del ratón y hacer clic en la opción “descargar enlace como…”. Si al hacerlo aparece el nombre del archivo con la extensión “svg” lo has hecho bien.

Las plantillas para descargar a continuación…

Plantilla Puzzle de 04 piezas en Vertical

Plantilla Puzzle de 06 piezas en Vertical

Plantilla Puzzle de 08 piezas en Vertical

Plantilla Puzzle de 10 piezas en Vertical

Plantilla Puzzle de 10 piezas en Horizontal

Plantilla Puzzle de 12 piezas en Vertical

Plantilla Puzzle de 15 piezas en Vertical

Plantilla Puzzle de 15 piezas en Horizontal

Plantilla Puzzle de 20 piezas en Horizontal

Plantilla Puzzle de 21 piezas en Horizontal

 

 

 


Frase del día: “Nada”

Lunes 4 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Nada: Palabra que resume sentimiento, miedos, estados de ánimo y lágrimas”. 

Leído en desmotivaciones.com

 


Caracola

Lunes 4 de junio de 2012 por Remedios Torres Fernández — Aniversario Lorca, Lorca, Poemas

La poesía Caracola la estudiamos en Junio del Tercer Trimestre porque ya nos acercamos a la playa por el buen tiempo. De hecho, antes de enseñarles el poema les muestro el dibujo de la caracola preguntando ¿Qué es? Y ya surge el debate: “Una caracola”… Hablamos de la playa, piscina… y con un calor infernal se nos hace el cuerpo agua. Les ha encantado hacer la arena con rotuladores marrones de punta fina. Entre las actividades que se trabajan en este proyecto están:

-Hacer un gran mural sobre la playa, arena, fondo del mar… con peces de colores y plegado de papel, muchas caracolas, …
-Cantara y gesticular la canción de Caracola haciendo gestos (como llevarse la mano ahuecada a un oído como si escucháramos el sonido del mar en la caracola, …).
-Investigar sobre Maruja Mallo y Salvador Dalí.
-De Maruja Mallo he presentado sólo pinturas del Ciclo sobre las caracolas del Océano Pacífico
-Escuchar la audición: “Caracola” de GEORGE CRUMB.

Este proyecto consta de los siguientes documentos: presentación, archivo pdf, imágenes alojadas en Picasa y fichas de trabajo en pdf

Presentación

“Documento en PDF”

“Imágenes alojadas en Picasa”

“Fichas de trabajo en PDF”

La autoría de los dibujos e imágenes se especifican en el documento.


Pares e impares hasta el 99

Lunes 4 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Par e Impar, numeración

En esta ficha se trabajan los números pares e impares hasta el 99. Para ello se les pide que coloréen todos los pares hasta el 99 de un color, los impares menores del 50 de otro y los impares mayores de 50 de otro.

La solución y más a continuación…

SOLUCIONES

pares-e-impares-hasta-el-99_01sol


Cuento corto: “La venganza de la goma”

Domingo 3 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Cuentos de Valores, Cuento Corto

Un pequeño cuento con alguna enseñanza en valores o cualquier otra circunstancia de la vida de nuestros centros, a veces adaptado, otras inventado, y siempre ambientado en la escuela para hacerlo más cercano a nuestro alumnos.

Al final está disponible la lectura para imprimir, con preguntas y actividades de comprensión lectora.

Cuando nos agravian tendemos a querer vengarnos y devolver el daño que nos han hecho, pero la venganza nos ciega y nos impide ver la consecuencias que puede tener nuestra venganza. Con el siguiente cuento ponemos cerca a los alumnos poder descubrir el lado oscuro de venganza.

“LA VENGANZA DE LA GOMA”

         En el estuche de Ramón acababa de entra una reluciente, olorosa y blanca goma de borrar. Su mamá se la había comprado unos minutos antes de entrar en el cole, en la papelería que había enfrente. Al abrir la caja, totalmente llena y en perfecta alineación, el dependiente se las enseñó antes de dársela, para que eligiera entre los colores que había.

Cuando la clase empezó, Ramón sacó su cuaderno, su lápiz y su nueva goma, la cual -sin que se diese cuenta- cayó al suelo y quedó aprisionada entre las patas de su mesa y la del compañero . Allí estaba, solita, pasando el tiempo sin que nadie la echara en falta, de tal manera que -a la hora de la salida- ahí atrapada y triste se quedó.

Al día siguiente ocurrió lo mismo, nadie se dio cuenta de dónde estaba, ni siquiera cuando Ramón se levantó para decirle a la maestra que le habían quitado su goma nueva. Pero ni Ramón ni nadie pudo confirmar quién le había quitado la goma; así que el día volvió a acabar sin que la encontraran. Así pasó un día y otro, y otro…Hasta que pasaron tantos que a la goma se le empezaron a pegar las pelusillas que se escapaban de las escobas de la limpieza, quedando sucia y manchada, perdiendo el esplendor que tenía cuando estaba en su caja.

Pero una mañana, un niño de la clase tropezó con la mesa e hizo que la goma se liberara de su prisión -aunque no por ello la recogieron del suelo- por lo que el enojo de la goma fue en aumento, hasta llegar a pensar: -“¡Pero bueno!, ¿nadie me va a recoger? ¡Pues ahora se van a enterar estos desaprensivos críos!”. Así que, aprovechando los descuidos de los niños, iba borrando todos los ejercicios y tareas que habían escrito, de manera que -cuando la maestra iba a corregirlos…- ¡No había nada en los cuadernos! ¡Las soluciones de las cuentas, las palabras y las frases volaban al instante al ser borradas por la goma vengadora! En un par de días, ningún niño pudo terminar la tarea, sin saber nadie porqué desaparecía todo de sus cuadernos.

Al tercer día, la goma tan sólo era una pequeña mota que ya no podía borrar nada y, cuando se dio cuenta de que su venganza se había vuelto contra ella, ya era demasiado tarde. Pensemos un poco: una goma normal, si la cuida bien su dueño, puede llegar a durar muchas semanas; en cambio, la goma vengadora se había gastado por completo en sólo dos días.

Para ella ya era demasiado tarde, las ganas por vengarse de esos niños tan poco cuidadosos, había sido propio fin. Pero para ti no tiene por qué serlo; ya que, cuando tengas muchas ganas de vengarte de algo que te hayan hecho, acuérdate que la venganza viene siempre de la mano de algo malo para el que la realiza.

Autor texto y dibujo: José Miguel de la Rosa Sánchez – Comprensión lectora: Silvia Asuero.
 

 

 


Humor: Injusticia

Sábado 2 de junio de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Humor

Click para ampliar

Visto en “Vivir con humor es mejor


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3190988

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License