@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Frase del día: “Peligro”

Miércoles 18 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Las conversaciones son siempre peligrosas si se tiene algo que ocultar.”

Agatha Christie


Letra “Ñ”

Miércoles 18 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Lectoescritura, lectoescritura, Letra Ñ

Actualización de fichas para la letra “Ñ”: Ordenar palabras y frases

Palabras usadas en las actividades:caña, piña, cortauñas, guiño, muñeca, castaña, albañil, castañuelas, bñlera, araña, champiñones, ñu, montaña, cumpleaños, España, uña, puño, pestaña, sueño, mañana, Íñigo, piñata, pañuelo, leñador, Begoña, moño, Toñi, niño, cabaña, aliño y añejo .

Puedes colaborar añadiendo más palabras a través de los comentarios, con las que ampliaremos los ejercicios de lectoescritura. Incluye también las letras previas: “Vocales, L, M, S , P, T , N, D, CA-CO-CU, QUE – QUI, H, Ch, F , G, GUE-GUI, R (Sonido fuerte y suave), J, CE-CI,  B, RR y Ñ.

ORDENAR PALABRAS Y FRASES “Ñ”

 Más a continuación…

CREAR FRASES “Ñ”

BUSCAR PALABRAS OCULATAS PARA Y CREAR FRASES “Ñ”

(EN CUADRÍCULA Y MONTESSORI)

DECORACIÓN “Ñ”

LECTURA Ñ

CALIGRAFÍA Y AUTODICTADO (EN CUADRÍCULA Y MONTESSORI)

ESCRITURA Y AUTODICTADO (EN CUADRÍCULA Y MONTESSORI)

DIBUJOS PARA AUTODICTADOS


Dibujos letra “B”

Miércoles 18 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Dibujos para letras, Dibujos, Letra B

Los dibujos están en dos formatos “PNG” Y “SVG”. Comprobaréis que hay dibujos en las fichas que no aparecen aquí, es debido a que dichos dibujos los podéis descargar de la página de Vladimir Zúñiga ( Focaclipart ). Aquí sólo están los dibujos propios y aquellos de Vladimir, que haya modificado para adaptarlo a las fichas.

Para descargar los dibujos en SVG (Formato que permite ser editado con el programa Inkscape) el enlace está debajo de cada imagen y debes usar el botón derecho del ratón, hacer clic en la opción “descargar enlace como…”. Si al hacerlo aparece el nombre del archivo con la extensión “svg” lo has hecho bien.

Fichero “AUTOBÚS” SVG

Más a continuación…

Fichero “BIGOTE” SVG

Fichero “BARBA” SVG

Fichero “BUFANDA” SVG

Fichero “BOMBA” SVG

Fichero “BOTONES” SVG



Frase del día: “Metáfora”

Martes 17 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas, Humor, humor, Kap

Autor: Kap en “kapdigital


Paloma de la Paz colgante

Martes 17 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Día de la Paz, Paz

Inspirándome en el “libro de invierno”  de Ana Nebreda Dominguez en su blog “Biblioabrazo” he creado un colgante de una paloma en la cual pueden escribir palabras relacionadas con la Paz. A continuación tienes dos modelos,uno de una sola paloma en tamaño A4 para el alumnado de más edad y con más posibilidades para escribir, y otro con tres palomas en el mismo fólio, una guía de recorte para hacer más fácil el corte y líneas de escritura para el alumnado del Primer Ciclo.

A continuación de las plantillas se describe cómo montar la paloma.

PLANTILLA PARA EL PRIMER CICLO DE PRIMARIA

Más a continuación…

PLANTILLA PARA EL RESTO DE NIVELES

MATERIAL: Cartulina, colores, tijeras, cuerda y pegamento.

PROCEDIMIENTO: 

- Esta actividad se puede hacer individual o por grupos.

-Imprimir y recortar el modelo elegido.

- Repetimos el procedimiento, en el caso de la paloma grande, tantas veces como páginas queramos que tenga el libro.

- Coloreamos y escribimos el texto sobre la paz que vayamos a poner: historia, poesías, lemas, …

- Para poner el lazo o cuerda, se recomienda sujetarlo con fixo antes de iniciar a pegar las distintas piezas.

- Unimos las páginas pegando la mitad posterior de un muñeco, con la posterior de otro, y así hasta unir todas las páginas.

 


“El Regalo” (Cuento para el día de la Paz)

Martes 17 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Día de la Paz, Paz

Francisco José Garcia Ros del CEIP “Constitución 1978″ de Málaga, nos remite el cuento, del que es autor, titulado “El regalo” para trabajar en el día de la NO-Violencia y la Paz.


Cómic de la vida de Gandhi

Martes 17 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Día de la Paz, Paz

Francisco José Garcia Ros del CEIP “Constitución 1978″ de Málaga, nos envía un “Cómic de la vida de Gandhi”  que consta de 4 hojas (la calidad no es muy buena, pero se leen bien), ilustrado por alumnos del CEIP “Gloria fuertes” de Andorra, para trabajar en el día de la NO-Violencia y la Paz.

 


Frase del día: “2 reglas”

Lunes 16 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Hay dos reglas para tener éxito:

1.- No cuentes nunca todo lo que sabes. ”

Roger H. Lincoln


Frase del día: “Normativa”

Domingo 15 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“…Tuve la suerte de ser educado en una familia que tenía unos criterios educativos absolutamente claros y distintos de los que hoy en día florecen y por otra de haber sido educado en una época en la que la normativa era menos irracional que hoy en día. Es decir,  antes de que existiera la LOGSE se podían estar dos años por encima o por debajo, de la edad que correspondía estadísticamente a un curso, sin que pasara nada y si la diferencia iba a ser de más de dos años, había que pedir permiso, pero se valoraba el caso y se decía si sí o si no. Hoy en día es tremendamente difícil que eso sea así y sinceramente desde el punto de vista racional no sé por qué.”

“… y sinceramente agrupar a los niños por un azar tan irrelevante como que haya nacido el 31 de diciembre o el 1 de enero y plantear que eso tiene que ser estrictamente así, sólo cabe en la mente enfermiza de quienes perpetraron la LOGSE, no tiene ninguna lógica biológica”

Extractos de una entrevista al Dr. Francisco Kovacs médico y presidente de la Fundación Kovacs, La educación, los niños, la medicina y los dolores de espalda. Realizada en RNE por Pepa Fernández en “No es un día cualquiera“. (Recomiendo escuchar la entrevista entera por lo que habla sobre los niños y la educación)


Cuento corto: “El bocadillo”

Domingo 15 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Cuentos Cortos

Un pequeño cuento con alguna enseñanza en valores o cualquier otra circunstancia de la vida de nuestros centrosa veces adaptado, otras inventado, y siempre ambientado en la escuela para hacerlo más cercano a nuestro alumnos.

Al final está disponible la lectura para imprimir, con preguntas y actividades de comprensión lectora.

En esta lectura unos niños, que se quejan del relleno de sus bocadillos, se burlan de otro por ser el suyo muy sencillo.

“EL BOCADILLO”

El sonido estridente de la sirena del colegio anunciaba el comienzo del recreo e hizo que  toda la clase diese un pequeño salto en su silla y comenzarán a buscar los bocadillos dentro de sus carteras. “No olvidéis poneros los abrigos, que hoy hace mucho frío en el patio” -les dijo su maestra-.  Y mientras – con los bocadillos ya en sus manos- iban  todos tirando, uno por uno, el papel de aluminio que los recubría en la papelera para el reciclado que tenían en la clase.

  – ¿De qué te lo han hecho hoy?- preguntó Felipe, mirando fijamente el bocadillo de su amigo Luis.

- De chóped, como siempre. Estoy que me sale el chóped por las orejas. ¡Mira lo que te digo!, cualquier día preferiría un bocadillo de cocido de garbanzos, aunque sólo fuese por variar-.

- ¡Qué tonterías dices!…, ¿por qué no le dices a tus padres que lo cambien de vez en cuando?, no lo veo tan difícil.

- ¿Qué crees, que no lo he hecho ya mil veces?- le respondió Luis-, el problema es que entonces lo cambian y me tiro otras tantas semanas comiéndome el mismo bocadillo de salchichón,… o  de chorizo, ¡hasta que se me pone cara de gorrino! ¿Y sabes lo que hago al final? Sin que nadie me vea, lo tiro casi entero a la papelera.

- Pues es peor lo de Paco, que todos los días trae el mismo bocadillo, pero el suyo es sólo de pan con un chorreón de aceite. ¡Venga!… vamos a buscarlo y nos metemos un rato con él y con el simplón de su  bocadillo -propuso Felipe-.

Cuando llegaron donde estaba jugando Paco, éste ya casi se había comido todo su bocadillo.  ¿Qué Paquito, apurando los últimos restos de tu super bocadillo de jamón serrano?- le dijeron, a la vez que se reían y le mostraban burlonamente sus bocadillos-.

Paco sin inmutarse siguió jugando al balón con sus amigos, pero como las burlas y risotadas de Felipe y Luis no cesaban, terminó dándose la vuelta y les dijo: -“La verdad, la verdad, es que echo de menos los bocadillos que me preparaban hace unos meses mis padres. Cada día eran de algo diferente y siempre muy sabrosos. Además te puedo asegurar Luis, que – al igual que ahora- jamás llegó ni un pequeño trozo a la papelera. Sin embargo desde que se quedaron sin trabajo, todos nos hemos tenido que apretar el cinturón en nuestra casa, y os puedo asegurar,  que estos bocadillos de pan con un poquito de aceite, me saben casi tan bien como los de antes, porque siguen llevando el mismo cariño con  el que siempre me los han preparado”.

  



 Autor texto y dibujo: José Miguel de la Rosa Sánchez – Comprensión lectora: Silvia Asuero


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3193588

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License