@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Sumas de 2 sumandos de 2 dígitos ABN (“Sin llevar”)

Lunes 23 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — 3.- Sumas ABN, ABN, Sumas

Aunque la primera actividad es nueva, el resto de las que aparecen en este artículo han sido publicadas anteriormente en “Sumas de 2 sumandos de 2 dígitos (Sin llevar)“. La diferencia es que las operaciones de todas las fichas de de este artículo no está puestas en vertical, si no en horizontal, al objeto de que puedan ser calculadas mentalmente, permitiendo que el alumnado pueda ejercitarse en reconocer qué números son las decenas y cuales las unidades, siguiendo la metodología del Algoritmo ABN. Esto no es impedimento para que las nuevas fichas puedan ser resueltas mediante el algoritmo tradicional.

En esta actividad se suman números de dos cifras con números de una sola, con decenas completas e incompletas. Este tipo de actividad ayuda a identificar con precisión qué representan cada cifra respecto a unidades y decenas.

Más a continuación…

SOLUCIONES


Frase del día: “Cierre de Megaupload”

Domingo 22 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Si un niño pone un dedo en uno de los agujeros de un colador, solo él piensa que ahora se filtra menos cantidad de agua”.

En el Twitter de David Bravo @dbravo

Actiludis se ha visto perjudicada por el cierre de Megaupload, ya que algunos de los ficheros que más ocupaban estaban alojados legalmente en dicho servidor. Si necesitáis alguno de dichos ficheros, se os negará el acceso, por ello en tanto busco una solución, os lo enviaré vía correo electrónico o wetransfer.


Cuento corto: “Un nuevo compañero”

Domingo 22 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Cuentos Cortos, Cuento Corto

Un pequeño cuento con alguna enseñanza en valores o cualquier otra circunstancia de la vida de nuestros centrosa veces adaptado, otras inventado, y siempre ambientado en la escuela para hacerlo más cercano a nuestro alumnos.

Al final está disponible la lectura para imprimir, con preguntas y actividades de comprensión lectora.

En esta lectura unos niños, que se quejan del relleno de sus bocadillos, se burlan de otro por ser el suyo muy sencillo.

“UN NUEVO COMPAÑERO”

      Aquel día todos estaban esperando que apareciera el nuevo compañero que les habían anunciado unos días antes. Sobre todo las niñas, porque entre ellas habían apostado que sería muy guapo, ya que era forastero. El maestro les dijo que el lunes un niño de Córdoba vendría a la clase para quedarse todo el curso, y llegó el momento en el que un chico moreno, un poco más alto que ellos, de ojos marrones muy grandes y vestido a la moda, entró -junto a su madre- en la clase. Laura y Teresa se chocaron las manos y dijeron: – ¡lo sabía!- , es guapísimo.

       Pero no tardaron en darse cuenta que algo raro sucedía. Vicente – que era su nombre-, no miraba como los otros niños. No fijaba la vista en nada ni en nadie en concreto, era como si no le interesara lo que estaba viendo. Cuando algunos le preguntaron su nombre tampoco contestó y movía las manos muy rápido, como si aleteara. Entonces la madre les comentó que su hijo era muy especial, porque de pequeño tuvo un problema al nacer y su cerebro sufrió algunos daños que le hicieron ser como es hoy y que, por eso, le costaba más aprender o hacer amigos; que necesitaba ayuda para hacer algunas cosas, como por ejemplo guardar sus libros en la cartera, ponerse el chaquetón… y otras veces pedía ayuda cuando quería algo. Así que había que estar atento a su forma de comunicarse, pero que -una vez que lo conocieran- sabrían lo que quería decirles, sólo observando un poquito cómo se comportaba.

       Laura dijo: – entonces, ¿está malito?-. La madre sonrió y miró a un compañero que llevaba gafas y le preguntó: -¿Tú estás malito?-. No, respondió el chico. – ¡Claro que no!-, le sonrió la madre-, sólo necesitas esas gafas para poder ver como ven los que no tienen problemas en la vista. Lo que le pasa a Vicente es un poco más difícil de explicar, pero es lo mismo. Él no está malito, sólo necesita que lo ayudemos en algunas cosas, pero sabe jugar y es muy cariñoso. Tiene una familia como vosotros y sólo le interesa lo mismo que a vosotros…, divertirse. Me gustaría que lo tuvieseis como amigo. ¿Qué os parece?

       – ¡Bien!- dijeron, -sobre todo las chicas-. Entonces la madre le dio un beso y se despidió de Vicente diciéndole que vendría más tarde por él y que no tuviese miedo, ya que el maestro lo cuidaría como hacía con todos. Miró al maestro mientras salía de la clase, a la vez que el maestro cogía de la mano a Vicente para acompañarlo a su pupitre, en torno al cual se arremolinaron sus nuevos compañeros para hacerle muchas preguntas.

       Aquel día al maestro le costó más tiempo del habitual que todos atendieran, pero la clase ya estaba completa.

Autora: Carmen Zurera Maestre. Comprensión lectora: Silvia Asuero. Dibujos: Vladimir Zúñiga

  

 


“Blanquipaloma”

Domingo 22 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Día de la Paz, EDUC. INFANTIL, Paz

Remedios Torres Fernández del CEIP “Capitulaciones” de Santa Fe (Granada) nos envía unidad didáctica bajo el título “Blanquipaloma nos trajo la paz” y un cuento titulado “Por fin llegó la paz” para Educación Infantil y Primer Ciclo de Primaria. Las ilustraciones son de Concepción Zarcos Corral, Inmaculada López Muñoz e Isabel Nieto Luelmo.

He dividido el fichero en dos partes para que sea más fácil su descarga y dejado los dibujos disponibles en un fichero único.

“BLANQUIPALOMA NOS TRAJO LA PAZ”

Más a continuación…

“POR FIN LLEGÓ LA PAZ”

DIBUJOS (FICHERO COMPRIMIDO)

 

 


Psicologia inversa en su estado más puro

Sábado 21 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Vídeos humor, humor


Frase del día: “Por tí mismo”

Viernes 20 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Cuando quieras emprender algo, habrá un montón de gente que te dirá que no lo hagas; cuando vean que no te pueden detener, te dirán cómo lo tienes que hacer; y cuando finalmente lo logres, dirán que siempre han creído en ti”.

Dante Gebel  pastor pentecostal, productor, escritor, actor, caricaturista y conductor de radio y televisión


Palabras con “r” y “rr”

Viernes 20 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — EDUCATIVOS EN FLASH, Ortografía, Flash

palabras_con_"r"

Juego educativo para trabajar las palabras con “r suave” y “r fuerte”. Con este ejercicio se puede practicar, y al final os dice la puntuación obtenida.

Realizador por: Unzizu Martínez del Colegio Vedruna (Pamplona)


Frase del día: “Mercados”

Jueves 19 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Los mercados pueden mantener su irracionalidad más tiempo del que tú puedes mantener tu solvencia”.

John Maynard Keynes (1883 – 1946) economista británico.


LIM para la PAZ en castellano y gallego

Jueves 19 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Día de la Paz, Recursos PDI, Paz

Hace unos días publicamos una presentación y fichas realizadas por Ana Martínez de ”Aula TIC C.E.E. Terra del Ferrol”para el día de la No-Violencia y la Paz. En esta ocasión nos envía un enlace a un LIM (Libros Interactivos Multimedia) para poder trabajarlo online.


Micro relato: “Me daban pena los ratóncitos”

Jueves 19 de enero de 2012 por José M. de la Rosa Sánchez — Relatos breves

Me daban pena los ratoncitos que tan poco tiempo tienen para disfrutar de la vida, dos años como mucho. Mientras un elefante podrá pasar de los sesenta. Es injusto. Pero recién me explicaron que como el corazón del ratón va mucho más rápido que el del paquidermo, finalmente los dos viven aproximadamente los mismos latidos de corazón. Todo es cuestión de tener un buen patrón para medir.

Pensa-miento (13) de Gustavo Duch en su blog “PALABRE-ANDO. Porque contar es otra forma de caminar


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3188788

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License