@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Las personas trabajan

Miércoles 6 de marzo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Día de la mujer, EDUC. INFANTIL, Mujer

Éste material didáctico para la Educación Afectivo-Sexual en la Educación Infantil, es muy adecuado para trabajar el 8 de marzo, día de la mujer trabajadora. Se trata de una adaptación para Andalucía de la obra de: María Carmen Bolaños Espinosa, María Dolores González Díaz, Manuel Jiménez Suárez, María Elena Ramos Rodríguez, María Isabel Rodríguez Montesdeoca, del Programa HARIMAGUADA, de la Dirección General de Promoción Educativa. Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno Canario. Nos la envía Mari Castro desde el CEIP Santa Teresa de Estepa.

Laspersonastrabajan


Unidad Didáctica para el día de la mujer trabajadora (8 marzo)

Miércoles 6 de marzo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Día de la mujer, Temas Transversales, Mujer, Unidad Didáctica

La siguiente Unidad Didáctica para Infantil y Primaria realizada por la organización de mujeres de STEs Intersindical, para trabajar el 8 de marzo, día de la mujer trabajadora,  contiene 6 actividades para los distintos niveles de Primaria. Nos la envía Mari Castro desde el CEIP Santa Teresa de Estepa.

UD_infantil_primaria_8M

 


Ideas para trabajar con los palillos del método ABN

Miércoles 6 de marzo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Noticias ABN, Algoritmo ABN, Ideas, numeración, Palillos

Esther Yeguas Seisdedos (Maestra Estherina) del CP “Poeta Juan Ochoa” de Avilés está trabajando el método ABN y nos ha enviado unas fotos del espacio que tiene en la pared dedicado al trabajo numeración y operaciones ABN. Os lo dejamos a continuación como una buena idea para trabajar, en ella ha imprimido y plastificado los palillos y las decenas, pegándolas usando para ello velcro, como se aprecia en las fotografías, pudiendo de esta forma trabajar de una forma rápida y limpia.

 

DSC_0975DSC_0973


Valor posicional – Mayor, menor, igual

Lunes 4 de marzo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — 2.- Numeración ABN, MÁQUINAS DIDÁCTICAS, mayor/menor/igual, Máquinas didácticas, Mayor - Menor, numeración

cupscup

Ayer  Mª Carmen Pérez (AulaPT) publicó una maravillosa idea que encontró hace unos días en “Pinterest”. Las posibilidades para que los alumnos entiendan el concepto de valor posicional son inmensas, basta con mirar las imágenes para darnos cuenta y por ello la incluimos en nuestra galería de “máquinas didácticas“.

Investigando esta idea también encontré en “Mrs. T’s First Grade Class“ la posibilidad de trabajar, con sólo tres vasos, los conceptos de mayor que…, menor que…, e igual que… tal y como puedes ver en la siguientes imagen.

cup (1)

 


Tablas de multiplicar con tapones

Lunes 4 de marzo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — MÁQUINAS DIDÁCTICAS, Tablas de Multiplicar, Tablas, Tapones

Juan Antonio Durán Siles del C.R.A. “Riscos de Villavieja” en Barrado (Cáceres) nos envía unas fotografías de la “máquina de los tapones” que ha realizado para las tablas de multiplicar y que están siendo un éxito con sus alumnos para trabajar la multiplicación.  Haz clic para agrandar y apreciar los detalles.

Tablas con tapones 1

Tablas con tapones 2

 


Manuel José García Caparros

Domingo 3 de marzo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Día de Andalucía

Extracto del discurso dado por Antonio Banderas en la entrega de las medallas del día de Andalucía del 2013.


¿Cuántos animales hay?

Sábado 2 de marzo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Ilusiones Opticas, Ilusión Optica

Pues eso, ¿cuántos animales hay? y ¿qué animales son?. Si das con ello puedes dejar tu respuesta oculta en los comentarios usando el comando spoiler que te explicamos a continuación.

animales-4

Haz clic para ampliar la imagen


Vídeo Tutorial división ABN

Viernes 1ro de marzo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — 1.- Documentos ABN, Vídeos Algoritmo ABN, División, Vídeo tutorial

En éste primer vídeo tutorial se analizan las diferencias entre el algoritmo tradicional y el ABN en la división, también se presenta la división de dos y tres cifras (y por extensión el resto) entre una cifra, así como las ventajas y posibilidades de éste tipo de cálculo respecto al tradicional.

 


Un gran lector puedes ser

Viernes 1ro de marzo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Poemas, Recomendamos leer...

A partir de la lectura de la obra “Matilda” de Roald Dahl, muy aconsejable para estimular la lectura en los niños, Sabina Cleofe Arce Gonzalez , maestra de Primaria en la Institución Educativa “Octavio Mongrut Giraldo” de Pacasmayo (Perú) nos envía una poesía que creó dejándose llevar por el entusiasmo con que la recibieron sus alumnos que quedaron fascinados. Conforme avanzaban leyendo algunos hicieron una carta dirigiéndose a Matilda y otra a la señorita Honey, otros un diálogo, otros una poesía, otros hicieron un resumen usando el pupiletras (sopa de letras), otros un mapa semántico.

UN GRAN LECTOR

 


Light A Candle for Peace

Viernes 1ro de marzo de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Día de la Paz, Paz

La maestra Mª Carmen ha preparando para este año algunas actividades con sus alumnos de infantil en inglés relacionadas con el Día de la Paz. Para ello los alumnos aprendieron la canción titulada ” Light a candle for peace” conseguida de un blog Llamado ” Maestros unidos por la Música

Además preparó una ficha para montar una vela, picaron la llama para poner por detrás papel celofán, escribireron su nombre en la parte superior y repasaron con colores el mensaje que lleva el cirio, que coincide con el titulo de la canción y que llevaron en las manos cuando representaron la canción

bitmap

Letra de la canción: “Light A Candle For Peace”

Música: Light A Candlefor Peace

 


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3192788

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License