@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Máscaras-gafa para el carnaval

Jueves 7 de febrero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Carnaval, Manualidades, Máscara

Tres modelo de máscaras-gafa para el carnaval. Las medidas creo que van bien para el alumnado de Infantil y Primero de Primaria, para el resto quizás haya que agrandarlas un poco.

buho

conejo

tigre

 


Humor: “Clases de personas”

Miércoles 6 de febrero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Humor, humor


Comparación de números. Mayor – Menor – Igual – Par e Impar

Miércoles 6 de febrero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — GENERAL, Mayor - Menor, numeración

Ficha realizada por Beatriz Harguindey García de Rianxo (A Coruña), también desponible en gallego, para trabajar la comparación de números en mayor, menor o igual y distinguir entre pares e impares.

COMPARACIÓN DE NÚMEROS 2 PRIMARIA CASTELLANO

Descargar en gallego


Tabla del 4

Miércoles 6 de febrero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — 5.- Producto ABN, Tabla del 4

CORREGIDA ERRATA

Nueva ficha de Fran Díaz maestro de Primaria del “C.E.I.P. Silos” de Alcalá de Guadaíra (Sevilla)  para trabajar la multiplicación, dirigidas a niños/as de 2º curso de Primaria. El formato utilizado es el algoritmo ABN y debajo en descarga para el tradicional.

 

Producto por una cifra 05

Descargar aquí para el algoritmo tradicional

 


Numeración con intervalos de decenas y centenas

Jueves 31 de enero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — 2.- Numeración ABN, Intervalos, intervalos, numeración

Éste tipo de actividades con intervalos numéricos las trabajo en el Primer Ciclo de Primaria para el dominio de numeración avanzada en este ciclo. En esta en concreto se trata de ofrecerle al alumnado dos intervalos de los cuales deben averiguar qué números tienen en común y a continuación identificar un número que pertenezca a dicho intervalo.

Dentro de la propia ficha va una explicación con ejemplo de lo que deben realizar para responder las cuestiones.

Intervalos 03 decenas y centenas

La solución a continuación…

SOLUCIÓN

Intervalos con decenas y centenas


“Experimentos en E. Primaria e Infantil”

Jueves 31 de enero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Experimentos

Gracias a José Alfonso Peralta Pérez tenemos conocimiento del blog “Experimentos en Educación Primaria e Infantil” de Antonio del Salto, maestro en el colegio Mediterráneo de Melilla, en el que expone sencillos experimentos para realizar en estos niveles y que compartimos a continuación.experimentos


Elemental

Miércoles 30 de enero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Humor, humor, JC Partidas

Sopas y bingos. Tema: “Historia”

Miércoles 30 de enero de 2013 por Isidro Burgos Ramos — CIENCIAS SOCIALES, EDUC. SECUNDARIA, Bingo, Historia, Sopa

Varias fichas para trabajar  la historia mediante el jugo con sopa de letras y bingos. Temas: “Revolución Rusa”, “I Guerra Mundial” “II Guerra Mundial” y “Guerra Fría”.

Cada ficha contiene dos juegos con los cuales se puede iniciar los temas de conocimiento y pueden servir de motivación al inicio de cada tema o de repaso con las “palabras clave”. Dependiendo del nivel de la clase, el maestro/a puede leer simplemente las palabras o bien dar la definición.

sopasybingotemashistoricos

Autor: Isidro Burgos Ramos (Adra)


Lagarto con rollos de papel higiénico

Miércoles 30 de enero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Manualidades, Reciclaje

lagarto

Éste lagarto tan sencillo y molón lo han realizado en la clase de mi compañera Mª Carmen Molina, a partir de una propuesta que salía en uno de los libros de “Gerónimo Stilton”.

MATERIAL: 6 rollos de papel higiénico (o más), dos botones de color, cartulina de colores, tijeas, pintura de tempera o de dedos, pegamento y cinta de celo ancha.

PROCEDIMIENTO:  

- Pintamos los rollos de un mismo color.

- Recortamos la patas y las púas de la espalda del dragón (se admiten formas con imaginación).

- Hacemos una rajita en todas los rollos para introducir las púas.

- Aplastamos un lado de un rollo para hacer la cabeza y le pegamos los botones.

- Para unir unos rollos con otros usamos cinta de celo, la cual, para que no se despegue pegamos una sobre otra dejando el cartón en medio.

Más ideas para manualidades con rollos de papel higiénico.


Tiempos modernos

Martes 29 de enero de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Humor, humor, Leandro Barea

Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3192588

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License