Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/Captura-de-p365f.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/Captura-de-paaa9.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/spotifypng-33a67.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445
[@El Aula: un remanso de paz@] : Del web
@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Aulablog21

Un blog acerca de la Tecnología Digital en el aula y algunas cosas más...

Los artículos más recientes

Probando Wibbitz

Jueves 26 de abril de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Recursos variados, video, web2.0

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

En Wibbitz sin necesidad de registro, simplemente poniendo tu email y la dirección de tu blog te genera una presentación interactiva y dinámica similar a esta, en ella se muestran las novedades que has publicado.
Puedes personalizar algunas opciones.

 


Nueva ficha del Catálogo TIC: Tu Edublog en Blogger

Lunes 23 de abril de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Colaboraciones, Formación, Weblogs ( herramientas, trucos etc ), Weblogs en el aula

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Una nueva ficha didácTICa ha sido publicada en el Catálogo TIC elaborada por el Grupo de Software Educativo de Extremadura (GSEEX) y el CeDeC. 

En esta ocasión se aborda la creación de un Edublog en Blogger , el servicio gratuito de Google para crear blogs.

He creado tres presentaciones: 1.-Crea y configura tu edublog, 2.-Edición de contenidos e inserción de objetos multimedia y 3.- Personalizar el blog.

En  la ficha didácTICa podrás: ampliar información sobre Blogger, conocer sus aplicaciones educativas, conocer  herramientas similares alternativas, acceder a ejemplos de Buenas Prácticas en el aula y descargar las presentaciones en formato de Open Office Impress pudiendo así editarlas para adaptarlas a tus necesidades.

Leer artículo completo en el blog En Marcha con las TIC

 

 

 


Birth of a Book (Nacimiento de un libro)

Sábado 21 de abril de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Educacion e Internet, Eventos, video

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Birth of a Book (Nacimiento de un libro) es el título del vídeo realizado por Glen Milner, permitirá mostrar a los alumnos los tradicionales métodos de impresión.

El 23 de abril se celebra el día del libro y también será de interés analizar esta infografía que hace un recorrido histórico desde la imprenta hasta el ipad. Ver a tamaño completo

 


La nueva web de Agrega

Martes 17 de abril de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Educacion e Internet, Recursos variados

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

La web de Agrega ha evolucionado con un nuevo diseño y nuevas funcionalidades. Ahora, es más fácil encontrar contenidos educativos digitales y utilizar las herramientas para gestionar y compartir tus propios recursos multimedia.

Más información en este vídeo .

Si alguien me pregunta, ¿hasta la fecha cuales son los materiales que más te han gustado de los que has usado con tus alumnos?, sin lugar a dudas le diría que los materiales que para la ESO y el Bachillerato ha publicado el IEDA de la Junta de Andalucía.

Son materiales didácticos multimedia, que incorporan textos combinados con otros elementos significativos, tales como gráficos, archivos de audio, videos o animaciones, contextualizados y actualizables, puestos al servicio de la realización de tareas.

En Agrega hay cientos de recursos de todas las áreas y niveles educativos que te invito a descubrir.


Probando el nuevo botón de Spotify

Miércoles 11 de abril de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Utilidades, Weblogs ( herramientas, trucos etc )

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Spotify ha presentado este miércoles su nuevo botón que permite embeber y reproducir canciones, álbumes y listas de reproducción en otras páginas sin que los usuarios tengan que salir de la web para escuchar la música.

El widget se puede incrustar en blogs.

Para que los visitantes puedan reproducir la música incrustada, tendrán que tener en marcha la aplicación de Spotify ejecutándose en un segundo plano. Si no se es usuario registrado, se pedirá el registro y la descarga de Spotify (gratuito).

Para usar este nuevo botón de reproducción basta con hacer clic en cualquier canción, álbum o lista de reproducción en Spotify, copiar su URI (url del programa) y pegarla en https://embed.spotify.com/

Spotify tiene su ventajas pero lo mismo he podido hacer en Soundcloud y todos podeis escuchar esta preciosa canción sin necesidad de instalar nada en vuestros equipos:

 

 

 Fuente: RTVE


Orienta Tierra: Departamento de Orientación 2.0

Lunes 9 de abril de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Colaboraciones, Educacion e Internet, Orientación, web2.0, Weblogs en el aula

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Orienta Tierra: Departamento de Orientación 2.0  es el  título del artículo que he publicado en la Red Buenas PrácTICas  2.0 del INTEF.

Se trata de un recorrido por  los magníficos espacios creados por Pilar Salsamendi, orientadora del IES Tierra de Ciudad Rodrigo.

 


Experiencias didácTICas con Twitter

Sábado 31 de marzo de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Colaboraciones, Redes Sociales, TIC, web2.0

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Experiencias didácTICas con Twitter es el artículo que he publicado este mes en educ@contic.

Twitter es la red social que más impacto está teniendo mundialmente. Con formato microblogging permite a sus usuarios enviar y recibir mensajes de texto de hasta 140 caracteres, llamados “tweets” (trinos). En este artículo recogemos un conjunto de experiencias didácticas con Twitter llevadas a cabo por docentes de diferentes áreas y niveles. Seguir leyendo…


Decálogos de uso de las TIC

Lunes 26 de marzo de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Educación, Formación, TIC, web2.0

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

El Centro del Conocimiento de Tecnologías Aplicadas a la Educación ha creado su duodécimo ‘Decálogo práctico de uso TIC’. Se llama ‘Uso metodológico de la PDI’ y puede consultarse en www.tendenciaseducativas.es, sección ‘Servicios’, apartado ‘En el aula’.

Junto a él podréis encontrar otros tres decálogos: ‘Organización del uso del PC en el aula’; ‘Utilización correcta de la Pizarra Digital’ y ‘Uso del ordenador en clase y en casa’.


CDmon abre un concurso para las escuelas de diseño de toda España: 10.0 Evolución es revolución

Lunes 19 de marzo de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Eventos, TIC, web2.0

CDmon, empresa española de alojamientos web,y registro de dominios, ha abierto una web www.evolucionesrevolucion.com, donde mes a mes, agencias de diseño y artistas que trabajan para grandes marcas, como Serial Cut, Dvein, Tavo, etc., hacen su propio homenaje a la sociedad del conocimiento.

Este año CDMon cunple su décimo aniversario y para celebrarlo, han organizado un CONCURSO para las ESCUELAS DE DISEÑO de todo el país, cuyo objetivo es que los alumnos hagan un homenaje a Internet a través del arte.

El jurado está formado precisamente por las agencias y los diseñadores que han ilustrado www.evolucionesrevolucion.com, los meses de febrero a septiembre.

Para participar cada candidato tendrá que enviar su propuesta a concurso@evolucionesrevolucion.com acompañada del título que expresa la esencia del diseño y una breve explicación. (Conoce las bases completas).

Los tres alumnos ganadores conseguirán 500 euros cada uno. El plazo para enviar los diseños termina el 6 de mayo, y los premiados se darán a conocer el 1 de junio durante el acto de celebración de los 10 años de CDmon.

Para más información visitar el blog de CDMon.


El maldito libro

Jueves 15 de marzo de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Educación, Lecturas

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Vamos a aprender algo sobre la deriva de los continentes, podemos…

1.- Concultar la Wikipedia
2.- Ver esta animación Flash
3.- Leer apuntes digitales o en papel.
4.- Comenzar viendo este vídeo, comentarlo en clase y responder a algunas preguntas entre todos con ayuda de los enlaces anteriores.

Cualquier cosa menos estar pasivo en clase mientras el profesor con ayuda de los alumnos que mejor leen va pasando las hojas del maldito libro.

 


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3188288

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License