Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/Captura-de-p58a1.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/Captura-de-p58a1.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefromjpeg() [function.imagecreatefromjpeg]: gd-jpeg: JPEG library reports unrecoverable error: in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefromjpeg() [function.imagecreatefromjpeg]: 'IMG/distant/jpg/DSCF6239jpg-8a72.jpg' is not a valid JPEG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445
[@El Aula: un remanso de paz@] : Del web
@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Aulablog21

Un blog acerca de la Tecnología Digital en el aula y algunas cosas más...

Los artículos más recientes

Lo mejor del mes de octubre en el portal de Buenas PrácTICas 2.0

Martes 20 de noviembre de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Colaboraciones, Educación, Educacion e Internet, TIC, web2.0

Selección del contenido más relevante publicado durante el mes de octubre en las diferentes secciones del portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0 del INTEF. En cada diapositiva encontrarás el título del artículo elegido, un breve resumen de su contenido, una imagen significativa del mismo y enlace a su contenido completo en el portal.

 


El blogfesor Paco publica (11/11/2012)

Domingo 11 de noviembre de 2012 por F. Muñoz de la Peña

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Artículos que he publicado recientemente en otros espacios web.

-Clases de Lengua  es un blog que surgió con la implantación de las pizarras digitales en el Colegio Escolapias de Gandía. Hoy en día es un instrumento que Pilar Román considera imprescindible para sus clases, para comunicarse y para compartir el trabajo diario del aula. Leer más…

-El Concurso Generación Euro está dirigido a alumnos de enseñanza secundaria que se interesan por la economía y desean aprender sobre política monetaria. Podrás ganar premios y tendrás la posibilidad de asistir a la ceremonia de entrega en la sede del Banco Central Europeo. Te puedes inscribir a partir del 1 de noviembre de 2012 para ello has de tener formado un equipo de cinco estudiantes coordinado por un profesor del centro escolar. Leer más.

- Visita al Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo. En esta ocasión os proponemos una visita didáctica, tanto virtual como real, al Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC) situado en Badajoz.
Para ello llevaremos a cabo una primera aproximación al conocimiento de lo que el MEIAC representa y a su obra a través de su página web, y una vez realizada esta, seguro que os parecerá muy deseable concertar una visita para ir a conocerlo. Leer más…

- He  publicado diversos artículos de interés en el Rincón de Física y Química.
Entre ellos: Operaciones básicas en el laboratorio de Química, Materiales de Lentiscal el Grupo Canario de didáctica de la Física y Química y Colección de actividades y juegos para aprender formulación química.

- En Educ@contic he publicado Matemáticas para todos.
Matemáticas para todos, El mundo de la matemática y Matemática Maravillosa son los títulos de tres magníficos libros divulgativos de Matemáticas que hace años publicó la Fundación Polar de Venezuela. En su elaboración participaron notables matemáticos y educadores venezolanos.  Creo que a pesar de que comenzaron a publicarse en el 2004 muchos desconocéis su existencia y os aseguro que merece la pena tenerlos en cuenta a la hora de impartir clases de Matemáticas tanto en la ESO como en Bachillerato. Leer más

- Biblioabrazo: recursos para la biblioteca escolar y el fomento de la lectura. Biblioabrazo es un conocido y veterano blog extremeño que nos ofrece recursos para la biblioteca escolar y el fomento de la lectura. Libros, actividades, ilustradores y escritores, literatura infantil y lecturas de divulgación, eventos lectores… que pueden interesar a docentes, a las familias y a lectores de todas las edades. Continuar leyendo…

En Twitter también publico con frecuencia.

 


Concurso escolar ONCE: La cápsula del tiempo, la aventura de construir el futuro.

Jueves 18 de octubre de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Colaboraciones

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

 


nº 2 de la Revista Digital de Educ@contic

Miércoles 10 de octubre de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Educación, Lecturas, TIC

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Ya está disponible el nº 2 de la Revista Digital de Educ@contic en las plataformas IsuuSlideshare y Scribd

 


El blogfesor Paco publica en BP 2.0 (septiembre de 2012)

Lunes 8 de octubre de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Colaboraciones, Educacion e Internet, Miscelánea, Recursos variados

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Artículos que he publicado durante el mes de septiembre de 2012 en la Red Buenas PrácTICas 2.0 del INTEF.

Materiales didácticos del Proyecto Napo: la seguridad y la salud en Primaria. Resumen: materiales educativos para profesores (totalmente gratuitos), con vídeos y actividades que ayuden a los niños de entre 7 y 11 años a entender y saber actuar ante cuestiones básicas de seguridad.

- Proyecto El Mar a Fondo: propuestas didácticas para el aula. Resumen: El CSIC-Instituto de Ciencias del Mar y la Fundación La Caixa, colaboran en el desarrollo de diversos proyectos para acercar la ciencia al ámbito educativo y fomentar la cultura científica de los ciudadanos.Uno de dichos proyectos es El Mar a Fondo que nos ofrece nuevos y atractivos recursos para docentes, está centrado en incorporar el conocimiento sobre los mares y océanos a Primaria y Secundaria.

En Twitter también publico con frecuencia.

 


My Generation

Miércoles 3 de octubre de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Sociedad, video

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Dos españolas ganadoras del concurso Generación 92 con este vídeo. ¡El mercado único en 1 minuto y medio!
Había que responder a la pregunta ¿Qué significa para ti el Mercado Único Europeo?”


15 actividades digitales para comenzar el curso con ilusión

Jueves 6 de septiembre de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Colaboraciones, Educacion e Internet, Recursos variados, TIC

 

Pilar Extxebarría es bióloga de formación y profesora de Ciencias, actualmente es asesora en el Berritzegune de Leioa (centro de apoyo al profesorado en Bizkaia) para la etapa de Secundaria en el ámbito Científico Tecnológico.

Sus propuestas son siempre magníficas y sobre ella he publicado un artículo recientemente en la Red Buenas Prácticas del INTEF titulado Propuestas didácTICas en el Ámbito Científico de Pilar Etxebarria .

Hoy nos hace un nuevo regalo para que profesores y alumnos comiencen el nuevo curso con fuerzas  e ilusión:

 

 

 

 


Estreno de la película La Educación prohibida.

Lunes 13 de agosto de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Educación, video

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Hoy se ha estrenado a nivel mundial ‘La educación prohibida’, un largometraje argentino independiente, que se autodefine “documental y argumental” y parte de la preocupación por el futuro de la Educación de un grupo de estudiantes y licenciados en Comunicación Audiovisual. La cinta toma como punto de partida la necesidad de flexibilizar el modo en que ha sido entendida la Educación durante los últimos 200 años, dejando atrás los planteamientos clásicos. Finalmente, dos años de trabajo realizando 90 entrevistas, casi medio centenar de experiencias educativas alternativas y miles de kilómetros a las espaldas con nueve países en la hoja de ruta (Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, Ecuador, Méjico, Guatemala, Perú y España)… y otro año para montar todo el material surgido de una idea sin guion preconcebido, pero que ha conseguido, sin referirse explícitamente a conflictos estudiantiles como los vividos en Chile, Reino Unido o España, destacar la crisis actual en que está sumida la Educación.
Podemos descargar la peícula y proyectarla con licencia copyleft en diversas calidades e idiomas..

 La Educación Prohibida es una película documental que se propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo.

 


Presentación de mi intervención en EDUmasTIC

Miércoles 27 de junio de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Colaboraciones, Educacion e Internet, Eventos, Personal, TIC, web2.0

Ayer pasé un día feliz en compañía de mis amigos del Colegio Base de Madrid en las jornadas EDU+TIC. Esta es la presentación que utilicé durante mi intervención:

Desde mi blog quiero expresae las gracias a la Fundación “Colegio Base” por la invitación y el exquisito trato que me han dispensado.


Cuando estén listos los vídeos de las intervenciones os lo haré saber.

Página web de las jornadas con enlaces a todas las ponencias.


Grabaciones de las experiencias del ‘V Encuentro de Pizarra digital’

Jueves 21 de junio de 2012 por F. Muñoz de la Peña — Eventos, Formación, video

Ya están disponibles, en el Canal CITA, todas las grabaciones de las experiencias del ‘V Encuentro de Pizarra digital’ que se celebró en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas, CITA, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, el 26 de mayo de 2011, y que fue trending topic en España y 6º en el mundo con el hashtag #citapdi.

En posteriores fechas, podréis ver las grabaciones de las “Conversaciones sobre PDI” que protagonizaron Toni Solano y Juan Carlos Guerra, por un parte, y Raúl Diego y Pep Hernández, por otra.

Insertaré la intervención de Raúl Diego en el blog.


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3182388

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License