Warning: imagecreatefromjpeg() [function.imagecreatefromjpeg]: gd-jpeg: JPEG library reports unrecoverable error: in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefromjpeg() [function.imagecreatefromjpeg]: 'IMG/distant/jpg/bebenergjpg-aeb5.jpg' is not a valid JPEG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445

Warning: imagecreatefrompng() [function.imagecreatefrompng]: 'IMG/distant/png/Captura-de-p58a1.png' is not a valid PNG file in /home/remansod/www/spip/ecrire/inc/filtres_images.php on line 445
[@El Aula: un remanso de paz@] : Del web
@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Aulablog21

Un blog acerca de la Tecnología Digital en el aula y algunas cosas más...

Los artículos más recientes

Modelo de digitalización de las aulas: Universo iDEA

Sábado 27 de abril de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Educacion e Internet, TIC

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

UniversoiDEA (‘www.universoidea.com’) es el modelo de digitalización de la educación desarrollado por la Fundación Albéniz con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza mediante la aplicación de las nuevas tecnologías.

La Fundación Albéniz, Pearson y Samsung han presentado los resultados de la prueba piloto de Universo iDEA,que ha obtenido el respaldo de los profesores y alumnos consultados, que conciben la plataforma como “el instrumento adecuado” para mejorar la calidad del proceso de enseñanza.

La mochila digital consiste, básicamente, en una tableta Samsung de 16 GB y una plataforma (software) donde encontrar los libros de texto digitales y gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La plataforma educativa digital iDEA (Internet para la Digitalización Efectiva del Aula) es viable económica y técnicamente y  puede satisfacer satisface las necesidades de todos los agentes que intervienen en la educación: administraciones, centros, editoriales, profesores, alumnos y padres.

Desde iDEA el profesor puede completar las actividades y contenidos propuestos por el libro y compartirlos con la clase, puedes probar la plataforma para tu asignatura registrándote en esta página


Proyecto de investigación: Las bebidas energéticas están de moda

Lunes 22 de abril de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Miscelánea, web2.0, Weblogs ( herramientas, trucos etc )

Las bebidas energéticas están de moda es el título del proyecto de investigación que los alumnos de Diversificación del IES José Planes han realizado a lo largo del presente curso.

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Todas las actividades llevadas a cabo las han publicado en un blog (http://bebidasenergeticasjoseplanes.blogspot.com.es/)y lo han presentado al concurso esdelibro.es.


Bancos de materiales interactivos de Ciencias

Jueves 4 de abril de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Colaboraciones, Educacion e Internet, EduFlash, Recursos variados, TIC

Hoy he publicado en Educ@contic un artículo titulado Bancos de materiales interactivos de Ciencias.

La enseñanza de las ciencias se aborda en muchos centros educativos desde el punto de vista teórico. La falta de laboratorios bien equipados, agrupamientos de alumnos no adecuados, para trabajar con seguridad y otros factores, determinan que se trabaje en las aulas solo con la pizarra.

Con las TIC podemos acercar el laboratorio al aula utilizando la pizarra digital y haciendo uso de laboratorios virtuales, applets, simulaciones y animaciones. En este artículo os presentamos una cuidada selección de sitios web que nos ofrecen multitud de dichos recursos.

Leer artículo completo

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>


Podcast en Educacontic: Programa Profundiza

Jueves 4 de abril de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Colaboraciones, Educacion e Internet, TIC, web2.0

El Programa Profundiza es una iniciativa que parte del Ministerio de Educación en la que han participado todas las comunidades autónomas, cada una diseñando sus propios proyectos o adaptando al programa actuaciones ya en marcha.

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

En este podcast publicado en Educacontic conoceremos más detalles sobre Profundiza gracias  Miguel Ángel Ariza, responsable de la dinamización web de Andalucía Profundiza, y conoceremos a dos proyectos desarrollados en este Programa contados por sus propios protagonistas: ‘La Aventuri de Volar’ y LIMASAT.


Aula21 en el número 3 de la revista Aprender con Tecnología

Lunes 1ro de abril de 2013 por F. Muñoz de la Peña

Tengo el placer de haber publicado un artículo en el Número 3 de la revista sobre Educación y Tecnología de distribución gratuita Aprender con Tecnología. Lo he titulado Trayectoria de Aula21: de una ilusión 1.0 a una ilusión 2.0 pues creo que refleja el espiritu que siempre me ha acompañado en estos 13 años de presencia en la red.
Hago un recorrido desde mis comienzos allá por el año 2000 hasta el presente y alguna reflexiones acerca del uso de la Tecnología Digital en el aula.
Recomiendo a educadores y futuros docentes de habla hispana de todo el mundo que se suscriban a Aprender con Tecnología y la recibirán gratuitamente en su correo.

Agradezo a Cristina Velázquez la oportunidad que me ha brindado de poder colaborar en esta magnífica publicación que se estrena con una versión en papel.

 

Es una publicación del Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico de la Universidad Tecnológica Nacional, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En Issue tenemos acceso a los números anteriores.

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>


El último mes de BP 2.0

Sábado 16 de marzo de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Educacion e Internet, Personal, Recursos variados, TIC, web2.0

Presentamos una selección del contenido más relevante publicado durante el mes de febrero en las diferentes secciones del portal de la Red de Buenas PrácTICas 2.0, la red colaborativa del profesorado de la Escuela del s. XXI.

En cada diapositiva encontrarás el título del artículo elegido, un breve resumen de su contenido, una imagen significativa del mismo y enlace a su contenido completo en el portal.

Este es el último mes que se publican artículos en el portal de la Red BP 2.0 que magistralmente ha coordinado mi amigo José Antonio Salgueiro. Mucho tiempo ha pasado desde que nos conocimos en Madrid en el célebre Primer Encuentro Escuela 2.0 cuya crónica podemos aquí leer.
He sido Coordinador de Secundaría desde que comenzó, la idea es unificar la Red BP 2.o y Educacontic, espacio en el que también colaboro desde su creación. Ya os informaré de las novedades que se produzcan al respecto.

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>


¿Conoces el nuevo Rincón didáctico de Física y Química de EducarEx?

Martes 12 de marzo de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Educacion e Internet, Personal, Recursos variados, Weblogs en el aula

El Rincón didáctico de Física y Química de EducarEx ha renovado su diseño y contenidos, su objetivo es seguir siendo un espacio de referencia para docentes y alumnos de Física y Química. Se trata de un portal dinámico creado con Joomla 2.5 que estará en continuo crecimiento, un espacio en el que encontrar recursos para enriquecer la docencia y el aprendizaje de estas materias haciendo uso de las TIC, así como para estar al día de eventos, experiencias y otras noticias de interés relacionadas con las ciencias.

Este Rincón que administro se suma a otros rincones didácticos que la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura ofrece a la comunidad educativa en diferentes materias.

rinconfisquiexatgmail

Los materiales aparecen clasificados por cursos, materias, bloques de contenidos y tipo de recurso, para ello se organiza en torno a las áreas de Física y Química de 3º y 4º de ESO y de Bachillerato. En relación al tipo de recursos se ha optado por las siguientes categorías que se repiten en todos los bloques de contenidos: Unidades didácticas, Actividades, Presentaciones, Vídeos y Webquests y tareas 2.0.

El Rincón está abierto a todos los docentes que deseen colaborar aportando sugerencias, recursos, actividades llevadas a cabo con sus alumnos, artículos científicos, experiencias…; para ello simplemente han de ponerse en contacto conmigo a través de este formulario.

El Rincón es un espacio permanentemente actualizado; de todas las novedades tendrás conocimiento a través del Blog Fisquiex,

Seguir leyendo….


El profesor Paco publica. Febrero de 2013.

Viernes 1ro de marzo de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Colaboraciones, Educación, TIC

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

Artículos que he publicado recientemente en otros espacios web.

En la Red Buenas PrácTICas 2.o del INTEF:

 

 

He publicado diversos artículos de interés en el Rincón de Física y Química, entre ellos:

En Educ@contic he publicado:

  • Celebrando el Año Internacional de la Estadística 2013. Una selección de magníficos porlales para un aprendizaje práctico de la Estadística.
  • Uno de los proyectos más creativos e innovadores que he conocido en los últimos tiempos ha sido El Barco del Exilio. En este peculiar barco se han embarcado, de momento, 28 docentes de diferentes áreas, niveles y centros educativos con sus alumnos. En su Cuaderno de bitácora podemos conocer con detalle el proyecto, las actividades que se están llevando a cabo y la posibilidad de unirte a ellos. Todos los niveles educativos pueden implicarse en el viaje, desde educación infantil hasta superior, aunque la singladura y los objetivos sean parcialmente distintos. Nadie mejor, para narrar este apasionante viaje educativo, que uno de sus capitanes, el profesor Joaquín Martínez Sánchez.

En el blog “En Marcha con la TIC”:

  • El pasado curso académico se desarrolló en el Colegio Público Alfonso VIII de Plasencia el proyecto “Arte en la Escuela” en el que participaron alumnos desde Infantil hasta Primaria. Se trata de un proyecto documental integrado en torno al arte plástico en el que los alumnos realizan pequeños trabajos de investigación trabajando directamente con la documentación, con independencia del soporte, aprendiendo a aprender y a trabajar de forma autónoma. Pasear por el Arte es Encaminarte.

En Twitter también publico con frecuencia.

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

 


Los 10 artículos más compartidos de Educacontic en 2012

Sábado 23 de febrero de 2013 por F. Muñoz de la Peña — Artículos, Colaboraciones, Personal, Redes Sociales, TIC, web2.0

Ánibal de la Torre ha realizado en Educacontic un análisis acerca del  impacto que los diversos artículos publicados en dicho portal a lo largo de 2012 han tenido en las redes sociales.

En este artículo aparecen los diez primeros, todos buenísimos, y tengo la satisfacción de ver que uno de los muchos que he escrito aparece en el nº 1, se trata del titulado  Experiencias didácTICas con Twitter:


En sus casi 3 años de vida he publicado 89 artículos en Educacontic que podéis ver enlazados en esta página. A alguien le tenía que tocar ese honor, es para mi una gran satisfacción ver el éxito de Educacontic desde que nació allá por abril de 2009. Es un lujo formar parte de ese equipo liderado por el maestro Aníbal de la Torre, gracias a todos por todo y a sus lectores por seguirnos.

<script type="text/javascript"><!--
google_ad_client = "pub-4907009861465828";
google_ad_width = 468;
google_ad_height = 60;
google_ad_format = "468x60_as";
google_ad_channel ="";
//--></script>
<script type="text/javascript"
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
</script>

 


Entre maestros

Domingo 10 de febrero de 2013 por F. Muñoz de la Peña

La peícula “Entre maestros” recoge una experiencia pedagógica que tomó primero la forma de un libro titulado Veintitrés maestros, de corazón -un salto cuántico en la enseñanza y después pasó de la teoría a la práctica. Carlos González, un maestro en desacuerdo con la ortodoxia del sistema educacional, plantea nuevos métodos de conocimiento y maduración para 11 estudiantes carentes de toda motivación. El filme, directo y sin adornos, captura las clases, las discusiones, los estallidos de furia, los decubrimientos, buscando siempre la objetividad y que alumnos y profesor se sientan cómodos ante la cámara.

“ENTRE MAESTROS” AL DESCUBIERTO from arcoirisdan on Vimeo.

Enlace a su blog de educación: realidadcuantica12.blogspot.com.es/
Enlace a su blog de charlas, talleres y cursos de formación: roximostalleres12.blogspot.com.es/


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3182388

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License