@El Aula: un remanso de paz@
Del web

Actiludis

Actividades lúdicas educativas

Los artículos más recientes

Encuentra al dueño del buey

Sábado 19 de octubre de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Agudeza Visual, Lógica

Éste hermoso buey tiene a su dueño oculto. ¿Puedes encontrarlo?. Si es así deja tu respuesta en los comentarios con el comando spoiler que se explica a continuación.

ganadero


Valores: “Querer donar y no poder”

Viernes 18 de octubre de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — COEDUCACIÓN Y VALORES, donar, solidaridad, Valores

Los maestros nos partimos el lomo enseñando valores y luego ocurren cosas como ésta. Es terrible pero hay que conocer la realidad de nuestra sociedad y de nuestros mandatarios.

 115 000 personas que han firmado la petición para que la Comunidad de Madrid facilite hacerse donante de médula. 

Hoy Irene Alonso vía Change.org quiere compartir un vídeo que cuenta cómo en Madrid muy pocos de los que desean donar médula consiguen hacerlo.


Humor: “Distracciones”

Viernes 18 de octubre de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Humor, humor, John Atkinson, Wrong Hands

web-of-distraction


Frase del día: “Robos”

Miércoles 16 de octubre de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Te pueden robar las ideas, nunca el talento”

Anónimo. Visto en varios sitios en internet


Curso “Algoritmo ABN” en Jaraíz (Cáceres)

Miércoles 16 de octubre de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Cursos, Algoritmos ABN, Curso, Formación

El CPR Jaraíz convoca un curso de formación en “Algoritmos ABN” en el CEIP “Máximo Cruz Rebosa” de Piornal, para el profesorado del centro y en general. Estará impartido por Juan Antonio Durán Siles,del Centro Rural Agrupado Riscos de Villavieja Casas del Castañar) y tendrá lugar los días  23 y 28 de octubre, y 4 de noviembre de 2013 de 16,30 a 19,30.

INSCRIPCIÓN

DIPTICO:

photo


Suma, resta y producto ABN con millares

Miércoles 16 de octubre de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — 7.- Oper. Variadas, millares, Producto, Restas, Sumas

Geometría con tangram

Martes 15 de octubre de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — En el plano, Geometría, Tangram

Actividades con el tangram, con las que jugar, pensar y desarrollar la capacidad espacial y la abstracción, realizadas por Jesús González Molina maestro de la Esc. Primaria “Vicente Guerrero”
de Los Placeres del Oro, Guerrero, México.

Tangram 5

Tangram 3

Tangram 4

 flecha verde

RECOPILACIÓN DE ACTIVIDADES Y SUS SOLUCIONES

 


Frase del día: “Refugios”

Lunes 14 de octubre de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Frases y Citas

“Quisiera regresar en el tiempo en el que el mejor refugio era mamá”.

Xappaa en desmotivaciones.es


Cuentos para Ulises (en texto): “El país de la alegría”

Lunes 14 de octubre de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Comprensión lectora, Con Valores, Animación a la lectura, Comprensión, cuentos, Juan Carlos Ortega, Ulises

cuentos para ulises

Soy un fiel seguidor de Juan Carlos Ortega y en especial de sus “Cuentos para Ulises” que todos los fines de semana en el programa de Pepa Fernández “No es un día cualquiera” nos relata y divierte. Por ello he iniciado, con la colaboración de Silvia Asuero, una serie de lecturas de comprensión, en las que se ha transcrito el audio a texto en aquellos cuentos, que en mi opinión son más aprovechables en el colegio, bien por los valores que transmiten o por lo motivador de su lectura. Recuerda que todos los cuentos tienen sus correspondiente audio en el apartado de comprensión oral.

Nueva adaptación escrita del  cuento “El país de la alegría” cuenta con preguntas de comprensión lectora para los tres ciclos.

El país de la felicidad

“El billete de 100 €”

El billete de 100 euros-1

Isidro Burgos Ramos desde Adra (Almería) nos comenta que le ha gustado tanto el relato que ha realizado una nueva adaptación.

elbilletede100euros-2

“EL ELEFANTE GALLETO”

El elefante Galleto-1

“EL CANDADO”

El candado. Para cada ciclo


Círculos cromáticos

Domingo 13 de octubre de 2013 por José M. de la Rosa Sánchez — Manualidades

María Sanmartín  Malvarez, del  “CPI dos Dices Rois” de A Coruña, nos envía  círculo cromático que ha realizado con sus niños y niñas, resultando muy bien. La sesión se realizó tiñendo agua con papel de pinocho y haciendo las mezclas de agua para conseguir los colores secundarios y luego pintamos con témpera.

CIRCULO CROMÁTICO

20131011_130059


Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | Estadísticas de visitas | visitas: 3190288

Web creada por Nando

 

     RSS es   ?

Creative Commons License